Grupo de Medios Infopba

Diego Valenzuela sufrió una dura derrota y quedó relegado en la carrera hacia 2027

#TresdeFebrero | El intendente era la principal apuesta de La Libertad Avanza en el Conurbano bonaerense, pero perdió por diez puntos frente al peronismo. El traspié lo deja en una posición incómoda dentro del armado libertario y compromete sus aspiraciones para la Gobernación en 2027.

Provincia09 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(102)

Diego Valenzuela sufrió una dura derrota y quedó relegado en la carrera hacia 2027

El intendente de Tres de Febrero era la principal apuesta de La Libertad Avanza en el Conurbano bonaerense, pero perdió por diez puntos frente al peronismo. El traspié lo deja en una posición incómoda dentro del armado libertario y compromete sus aspiraciones para la Gobernación en 2027.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se convirtió en una de las caras más visibles de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Su nombre encabezaba la lista de senadores por la Primera Sección y era señalado por Javier Milei como la carta clave para equilibrar el resultado en el Conurbano. Sin embargo, la apuesta terminó en un revés contundente: perdió por diez puntos frente a Gabriel Katopodis, candidato de Fuerza Patria.

El oficialismo libertario había depositado grandes expectativas en Valenzuela. Su presencia debía consolidar un triunfo en la zona norte y oeste del Conurbano, pero los números no acompañaron. El jefe comunal apenas alcanzó el 37% de los votos, mientras que el peronismo logró asegurarse cinco bancas, contra solo tres obtenidas por LLA.

La caída fue especialmente significativa porque las boletas libertarias estaban pobladas de nombres desconocidos. Valenzuela y Guillermo Montenegro eran las excepciones. Mientras el intendente de Mar del Plata logró salvar la ropa en su sección, el de Tres de Febrero sufrió una derrota que resonó en todo el armado de Milei.

Los resultados muestran una tendencia clara: La Libertad Avanza perdió en 21 de los 24 municipios de la Primera Sección. Solo logró imponerse en Tres de Febrero, Vicente López y San Isidro, aunque en el primero la diferencia con el peronismo fue mínima, de apenas cuatro puntos.

La derrota opacó las aspiraciones de Diego Valenzuela, que había trabajado su perfil como gestor municipal y defensor del programa económico nacional. Muchos lo veían como un potencial candidato a la Gobernación en 2027, pero su desempeño electoral lo dejó rezagado frente a otros dirigentes que buscan ganar la confianza de Milei para disputar la sucesión provincial.

Tras conocerse los resultados, el intendente ensayó una autocrítica en redes sociales: “El voto siempre tiene razones valederas y no hay que subestimar a los ciudadanos”, escribió. Además, se diferenció de quienes reducen el triunfo del peronismo al peso de los aparatos locales: “En realidad se someten al voto gestiones locales legitimadas por los vecinos. Ahora humildad y a corregir lo que haga falta”, concluyó.

En el tablero político bonaerense, la imagen de Valenzuela aparece debilitada. Su traspié no solo representa un revés personal, sino también un llamado de atención para el propio Milei, que confiaba en él como pieza central para dar batalla en el Conurbano.

Redacción de Diario INFOPBA – Más información en www.infopba.com


Opinión pública: el caso Valenzuela refleja cómo el voto bonaerense suele castigar las apuestas nacionales que no logran enraizarse en la gestión local. La Libertad Avanza deberá repensar su estrategia territorial si pretende llegar competitiva a 2027.

Te puede interesar
Lo más visto