Grupo de Medios Infopba

“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO preparan un plan postmileista tras la derrota bonaerense

#BuenosAires | Tras la dura derrota en las elecciones provinciales, el PRO cuestiona la conducción de La Libertad Avanza y analiza nuevas estrategias de cara a octubre. Macri se mantiene al margen, mientras dirigentes denuncian “soberbia y desagradecimiento” de los libertarios.

Provincia09 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(103)

“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO preparan un plan postmileista tras la derrota bonaerense

Tras los comicios bonaerenses, la tensión interna en el PRO se profundiza. Dirigentes cercanos a Mauricio Macri describen el accionar de La Libertad Avanza como una "mala praxis", marcada por el ninguneo al trabajo territorial y la imposición de decisiones sin consenso. "Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación", afirmaron a INFOPBA.

El expresidente mantiene un silencio público absoluto, pero su entorno asegura que está evaluando el escenario postmileista. Tras la caída en varios distritos y la pérdida de cinco bancas provinciales, la estrategia del PRO se centra ahora en reconstruir su identidad política y recuperar votantes históricos. "Después de octubre se va a barajar todo de nuevo, y vamos a trabajar en una opción superadora", remarcaron fuentes partidarias.

El diagnóstico interno es crítico: la alianza con LLA no logró movilizar al electorado del PRO, y la decisión de nacionalizar una elección local y arrastrar al presidente a campañas municipales fue considerada un error. La estructura amarilla operó “a reglamento”, priorizando sus territorios y dejando otras regiones sin trabajo activo. Según los datos oficiales, la colaboración con LLA apenas aportó 375.602 votos adicionales respecto a 2023, reflejando un aporte magro y desigual.

El resultado reabre la discusión sobre el rol de dirigentes como Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli, quienes impulsaron el acuerdo con los libertarios, frente a figuras como María Eugenia Vidal y otros que se mantuvieron al margen. En paralelo, el PRO comienza a definir si algunos de sus integrantes podrían migrar hacia LLA, aunque hoy esto es visto como menos atractivo que antes.

La alianza, que debutó en estos comicios y se replicó en más de 10 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, enfrenta un horizonte incierto. Los analistas internos del PRO coinciden: “La sociedad política con LLA tiene fecha de vencimiento. Lo que viene será construir algo nuevo, más sólido y propio”.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto