Grupo de Medios Infopba

Montenegro cruzó a la jueza que decretó micros gratis: "Los vecinos terminaron pagando 300 millones"

#MardelPlata | El intendente de General Pueyrredón criticó duramente a Mariana Irianni por su decisión sobre el transporte público durante las elecciones, generando una respuesta contundente del Colegio de Magistrados de Mar del Plata.

Provincia10 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(105)

En un fuerte cruce institucional, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, criticó a la jueza penal de Menores Mariana Irianni por haber dispuesto transporte público gratuito durante las elecciones en General Pueyrredón.

"Es muy fácil decidir desde la comodidad de un sillón que los colectivos sean gratis. Los argentinos ya lo aprendimos: cuando algo es gratis alguien lo termina pagando", lanzó Montenegro, asegurando que la medida le costó a los vecinos 300 millones de pesos.

La declaración del jefe comunal generó una inmediata reacción desde el ámbito judicial. El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mar del Plata emitió un comunicado defendiendo la independencia de la jueza y resaltando la importancia del respeto a la división de poderes.

"El estado de derecho requiere del respeto a la división de poderes y, en particular, a la independencia judicial", señalaron. Y agregaron: "Para el diálogo institucional fecundo de los poderes del Estado es indispensable el apego a ultranza de los principios republicanos que emanan de la Constitución Nacional y de la Constitución Provincial, las que establecen los mecanismos revisores pertinentes en caso de disconformidad".

La decisión de Irianni se suma a un historial de medidas polémicas, muchas de ellas vinculadas a la liberación de delincuentes y violadores, lo que había generado previamente críticas de distintos sectores de la sociedad.

El episodio deja en evidencia la tensión entre el Ejecutivo local y el Poder Judicial, y plantea interrogantes sobre el impacto económico y social de decisiones judiciales en contextos electorales.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto