Grupo de Medios Infopba

Fiscal de Avellaneda solicita levantar la clausura del estadio de Independiente tras incidentes

#Avellaneda | Mariano Zitto pidió que se levante la medida cautelar luego de constatar que Independiente y las autoridades cumplieron con los protocolos de seguridad exigidos tras los graves disturbios frente a Universidad de Chile. El Rojo podría recibir este sábado a Banfield.

Provincia10 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(109)

El fiscal Mariano Zitto, encargado de investigar los incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, solicitó este miércoles el levantamiento de la clausura del estadio Libertadores de América.

La medida, que depende ahora del juez del Juzgado de Garantías Nro. 3 de Avellaneda, a cargo de José Luis Arabito, permitiría que el equipo de Avellaneda reciba este sábado a Banfield, desde las 16.45, por la 8° fecha del Torneo Clausura, tras haber postergado su encuentro ante Platense debido a los incidentes previos.

La clausura del estadio había sido dictada de manera cautelar para investigar los graves disturbios que derivaron en la eliminación del Rojo de la Copa Sudamericana. Según Zitto, las medidas implementadas por la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte (Aprevide) y la dirigencia del club permitieron constatar el cumplimiento de los requerimientos exigidos para levantar la prohibición.

Además, las autoridades firmaron un acta de compromiso para establecer un nuevo protocolo de seguridad que prevenga hechos de violencia en el futuro, garantizando una mejor coordinación entre seguridad pública y privada.

“Hubo una total descoordinación entre las autoridades de seguridad pública y privada”, señaló Zitto al referirse a lo ocurrido durante el partido, y agregó: “Lo pude observar con las cámaras municipales de monitoreo. No tuvieron ni un poco de coordinación para prevenir la seguridad de un espectáculo con decenas de miles de personas”.

El fiscal subrayó que las autoridades y dirigentes deben presentar un plan detallado sobre cómo garantizarán que hechos de esta naturaleza no se repitan y cuál será el nivel de preparación para futuros eventos.

La Redacción de INFOPBA seguirá de cerca la evolución de este caso, que podría marcar un precedente en la gestión de la seguridad en los estadios del país.

Opinión pública: este pedido del fiscal genera expectativas positivas entre los hinchas y dirigentes, aunque también despierta atención sobre la necesidad de una coordinación más estricta entre fuerzas de seguridad y administración de los clubes.

Te puede interesar
Lo más visto