Grupo de Medios Infopba

Inundaciones en el centro-oeste bonaerense: piden coordinación urgente entre Provincia y Nación

#BuenosAires | Un proyecto legislativo busca articular obras de infraestructura entre ambos niveles de gobierno para aliviar la crisis hídrica que afecta a Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio. La Provincia anunció medidas de emergencia para mitigar el impacto en producción y comunidades rurales.

Provincia10 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(110)

Inundaciones en el centro-oeste bonaerense: piden coordinación urgente entre Provincia y Nación

Un proyecto ingresado recientemente en la Cámara de Diputados bonaerense propone una acción conjunta entre el gobierno provincial y el nacional para atender la grave emergencia hídrica que afecta a miles de hectáreas en el centro-oeste de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa, impulsada por la diputada Silvina Vaccarezza (UCR-CAMBIO FEDERAL), pone el foco en los distritos más afectados: Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio.

Según los últimos relevamientos, más de 700 mil hectáreas se encuentran anegadas o bajo agua, con un incremento de entre el 30% y el 40% en solo diez días. El distrito más golpeado es 9 de Julio, con casi 119 mil hectáreas inundadas, donde caminos rurales intransitables complican la producción agropecuaria y la vida cotidiana de los habitantes.

Un llamado a la articulación entre Provincia y Nación

El proyecto plantea que el Poder Ejecutivo provincial busque un entendimiento con el Estado nacional para ejecutar las obras de infraestructura necesarias. Entre las prioridades se destacan la recomposición de caminos y la limpieza de canales para garantizar el escurrimiento del agua y mejorar la conectividad en las zonas rurales.

“Es vital dejar las diferencias políticas de lado para arribar a una solución a esta problemática que golpea no solo la producción, sino también la vida de los habitantes”, sostiene el texto del proyecto.

Impacto social y educativo

La emergencia hídrica también afecta la vida comunitaria: la imposibilidad de transitar por caminos rurales interrumpe el acceso a escuelas, dejando a cientos de niños y adolescentes sin clases durante días o semanas. Además, se dificulta el traslado de ambulancias y la provisión de insumos básicos, profundizando el aislamiento de las familias rurales.

Acciones anunciadas por la Provincia

Ante la crisis, el gobierno provincial anunció medidas de emergencia, incluyendo obras de infraestructura rural, entrega de maquinaria y asistencia directa a los municipios más afectados. Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y de Carbap, se destinaron $2.000 millones al mantenimiento y mejora de caminos rurales, con intervenciones estratégicas en 9 de Julio, Carlos Casares y Bolívar.

Se realizaron trabajos de limpieza de canales, zanjeos y mejoras estructurales para facilitar el escurrimiento del agua. También se entregaron palas cargadoras y retropalas para reforzar las tareas en la red vial rural. Las acciones buscan sostener la producción agropecuaria y garantizar el acceso a escuelas y localidades aisladas por las inundaciones.

La situación evidencia la necesidad de coordinación inmediata entre Nación y Provincia para enfrentar una problemática que afecta tanto la economía como la vida de miles de bonaerenses.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto