Grupo de Medios Infopba

Adorni reconoce errores de comunicación tras derrota de LLA en Buenos Aires y ratifica rumbo económico del Gobierno

#BuenosAires | El vocero presidencial atribuyó la caída frente al kirchnerismo a fallas en la transmisión del mensaje y criticó a la “vieja política”. Defendió los vetos a leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, y aseguró que la estrategia fiscal y económica no cambiará de cara a octubre.

Provincia11 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(111)

El vocero presidencial y legislador electo de la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, analizó la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde perdió por 13 puntos frente al kirchnerismo, y reconoció errores tanto políticos como de comunicación. “Evidentemente el mensaje que queremos transmitir no le está llegando a una parte de la sociedad. No logramos llegar a todos los bonaerenses”, afirmó.

Adorni señaló que la diferencia electoral también estuvo marcada por “todo el aparato de la vieja política”, en contraste con la metodología del oficialismo, que según el vocero busca construir “de otra manera, más transparente”.

El funcionario defendió los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la ley de emergencia pediátrica, explicando que se deben a razones presupuestarias y a contradicciones con los objetivos de las normas. “Cada veto tiene su justificación y el rumbo no se modifica, aunque reconocemos errores y ajustaremos lo necesario”, aseguró.

Sobre la ley de emergencia en discapacidad, cuyo veto fue rechazado en el Congreso y finalmente se convirtió en ley, Adorni subrayó que su implementación demandaría US$5000 millones, cifra “absolutamente inviable” para el presupuesto actual. El Gobierno mantendrá la disciplina fiscal y evaluará alternativas viables.

En relación con el kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, el vocero señaló que ciertas medidas afectan a comerciantes y PyMEs, pero destacó avances del oficialismo: “La pobreza bajó más de 20 puntos, y eso no es menor en una Argentina que venía de décadas de crisis”.

De cara a las elecciones nacionales de octubre, Adorni expresó optimismo: “La gente nos va a acompañar. En octubre vamos a ganar, pero no solo queremos ganar, queremos arrasar”. Además, confirmó que Javier Milei explicará personalmente la importancia del equilibrio fiscal y del presupuesto en una Cadena Nacional.

Sobre los audios filtrados de escuchas, el vocero calificó la difusión como una “operación política” y negó la participación de influencers afines al oficialismo en la estructura del Gobierno. “Son completamente falsos”, concluyó.

Finalmente, Adorni adelantó que la Mesa Nacional tendrá doble función: política-legislativa y de gestión, evaluando leyes en el Congreso y proyectos con viabilidad para el gabinete, en preparación para la nueva conformación parlamentaria que llegará en diciembre.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: Especialistas en comunicación política sostienen que reconocer fallas en la transmisión del mensaje es un paso estratégico para reconectar con los votantes y mejorar el desempeño de cara a octubre.

Te puede interesar
Lo más visto