Grupo de Medios Infopba

Campana en crisis: cierran una fábrica de motos, 50 despidos y fuertes críticas al intendente Abella

#Campana | La planta de KTM del Grupo Simpa en Campana bajó sus persianas y dejó a 50 familias sin trabajo. La UOM denunció complicidad política y apuntó contra el intendente Sebastián Abella por sus vínculos con la empresa.

Provincia11 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(117)

Campana atraviesa un duro golpe industrial tras el cierre de la planta de motos KTM del Grupo Simpa, que dejó sin empleo a 50 trabajadores. El anuncio se conoció en las últimas horas y generó una inmediata reacción del gremio metalúrgico, que denunció irregularidades en el procedimiento y cuestionó duramente al intendente Sebastián Abella.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), conducida por Abel Furlán, emitió un comunicado en el que advirtió que la empresa "cerró intempestivamente sus puertas, sin previo aviso y sin cumplir con ningún procedimiento preventivo de crisis". La planta, ubicada en el parque industrial de Campana, había sido inaugurada en 2013 y se especializaba en la producción de motos de la marca austríaca KTM.

El conflicto laboral afecta directamente a 50 familias de la ciudad, aunque desde el Ministerio de Trabajo bonaerense ya convocaron a una audiencia para intentar encauzar las negociaciones. Mientras tanto, delegados de la UOM mantienen una permanencia en la puerta de la fábrica como forma de protesta y de visibilización del reclamo.

La polémica también alcanzó al jefe comunal de Campana. Desde el sindicato acusaron a Sebastián Abella de "elegir callar en lugar de solidarizarse con los trabajadores". En su comunicado, señalaron que el intendente mantiene una "relación directa con el Grupo Simpa, al dedicarse él mismo a la venta de motos". Además, recordaron que Abella fue aliado político del presidente Javier Milei, a quien responsabilizan por la actual política económica y la "destrucción del tejido industrial".

El caso de Campana se suma a otros episodios de conflictividad laboral en el norte bonaerense. Días atrás, se denunciaron más de 300 despidos en Ramallo, y ahora se conoció también la decisión de Pirelli de reducir al 50% uno de los tres turnos de trabajo en su planta de Merlo, lo que profundiza la preocupación en el sector.

En paralelo, la situación del sector del neumático se agrava con más de 780 trabajadores afectados entre despidos y retiros voluntarios desde diciembre de 2023. El ingreso de neumáticos importados desde Brasil y China puso en jaque la producción local y encendió las alarmas en fábricas como Fate y Pirelli.

El escenario laboral se vuelve cada vez más tenso, con despidos que golpean a distintos polos industriales de la provincia. Para los sindicatos, lo ocurrido en Campana con KTM es solo "un conflicto que recién comienza" y que podría marcar el inicio de una cadena de cesantías en la industria nacional.

Redacción de Diario INFOPBA | Más información en www.infopba.com

Opinión pública

La crisis que atraviesa Campana es el reflejo de una preocupación más amplia: el impacto de las políticas económicas sobre la producción local y la falta de respuestas rápidas frente a despidos masivos. Para muchos vecinos, el silencio del intendente y la relación con el Grupo Simpa no hacen más que agravar el malestar social, dejando en evidencia la necesidad de una gestión que priorice la defensa del empleo por encima de los intereses empresariales.

Te puede interesar
Lo más visto