Grupo de Medios Infopba

Kicillof se suma a la campaña nacional: recorrerá territorio con candidatos pero evitará grandes actos

#BuenosAires | El gobernador bonaerense apuesta a mostrar gestión junto a referentes nacionales del peronismo, pese a no tener diálogo con Cristina Kirchner ni su hijo Máximo. La estrategia busca consolidar la victoria legislativa de septiembre y trasladarla a las elecciones de octubre.

Provincia12 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(123)

El entusiasmo en el peronismo bonaerense persiste tras la contundente victoria en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Allí, el gobernador Axel Kicillof reafirmó su liderazgo y redobló su apuesta de cara a los comicios nacionales de octubre.

En el entorno del mandatario provincial confirmaron que Kicillof participará activamente de las recorridas con los candidatos nacionales, centrando su estrategia en territorio y gestión. "Como hicimos hasta ahora. Para nosotros la campaña es integral y abarca las dos elecciones", aseguraron fuentes cercanas al Gobernador a este medio.

Este viernes, Kicillof se mostrará junto al primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, en una actividad que forma parte de una serie de recorridas diseñadas para reforzar la presencia territorial y exhibir la gestión provincial.

La estrategia, según explican desde el peronismo K, busca consolidar la victoria obtenida en septiembre, destacando el rol de los intendentes que también fueron plebiscitados en sus comunas. "Hasta que se lo permita el cronograma electoral, Axel va a recorrer el territorio junto a los candidatos nacionales, poniendo el foco en la gestión", indicaron.

Desafíos internos y tensiones con La Cámpora

A pesar del triunfo legislativo, las diferencias internas persisten. Kicillof mantiene un distanciamiento con Cristina Kirchner y su hijo Máximo, y desde La Cámpora cuestionan el desdoblamiento de las elecciones. "Si en octubre no nos va bien y en esta elección el resultado tuvo que ver con la nacional más que con lo local, hubiera sido preferible ir a una sola elección", admiten referentes bonaerenses.

El Gobernador, sin embargo, mantiene su línea: mostrar gestión y consolidar la marca política sin prometer nuevas medidas. "La elección dependerá de cuánto active La Cámpora. Axel sigue con la gestión y con los intendentes. La marca va a ser la gestión", señalaron desde su círculo íntimo.

Un detalle adicional es la asignación de lugares en las listas nacionales: a Kicillof le habían prometido cuatro posiciones, pero solo obtuvo dos, que corresponden a referentes sindicales como Hugo Yasky y Hugo Moyano.

Esta estrategia refleja la apuesta del gobernador por INFOPBA y el peronismo bonaerense: trasladar el éxito legislativo al escenario nacional sin confrontar públicamente con el kirchnerismo duro.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: analistas políticos coinciden en que Kicillof busca fortalecer su perfil como gestor, evitando confrontaciones internas que podrían desgastar la campaña. La apuesta a la gestión puede consolidar votos propios, pero dependerá de la capacidad del peronismo de mantener la unidad en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto