Grupo de Medios Infopba

Escándalo electoral en Partido de la Costa: impidieron votar a concejal con ELA

#LaCosta |La concejal Mónica Correa denunció que el fiscal Claudio Ezeiza bloqueó el acceso de Martín Fernández, edil con Esclerosis Lateral Amiotrófica, a la urna durante las elecciones en Santa Teresita. La falta de rampas y accesibilidad en la escuela N°5 generó un fuerte malestar en la comunidad.

Provincia12 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(124)

El Partido de la Costa se vio envuelto en un escándalo electoral tras un episodio que involucra a un concejal con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La concejal Mónica Correa presentó una denuncia ante la Junta Electoral, tras denunciar que su par Martín Fernández no pudo votar en la escuela N°5 de Santa Teresita.

Según relató Correa, el fiscal general Claudio Ezeiza, empleado municipal y referente de Fuerza Patria, habría impedido que Fernández emitiera su sufragio, pese a que la Junta Electoral había dispuesto la habilitación de un cuarto especial para personas con discapacidad o la posibilidad de acercar la urna al votante.

"Cuando el concejal Fernández fue a votar tuvo múltiples dificultades, primero para acceder a la escuela y después para emitir el sufragio. Nada de lo dispuesto por la Junta Electoral se cumplió", declaró Correa en diálogo con Canal 2 AVC, enfatizando que la responsabilidad recaía directamente sobre Ezeiza.

El hecho dejó al descubierto una problemática histórica del distrito: la falta de accesibilidad en las escuelas. "En cada elección se acerca la urna a quienes tienen problemas de movilidad, pero este año no se respetó. Es inaceptable que en 2025 todavía no haya rampas en los establecimientos del Partido de la Costa", cuestionó la concejal.

El episodio generó un fuerte malestar entre vecinos y autoridades locales, considerando que Fernández es un referente reconocido en la comunidad. "Esto es grave y no puede repetirse. El Ejecutivo local habla de inclusión, pero la realidad demuestra lo contrario", concluyó Correa.

La denuncia ya fue presentada formalmente y será evaluada por la Junta Electoral, mientras la comunidad reclama mayores garantías de accesibilidad para los próximos comicios. Este caso pone en evidencia la necesidad urgente de revisar la infraestructura de las escuelas y la responsabilidad de los funcionarios encargados de garantizar el derecho al voto, especialmente de personas con discapacidad.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto