Grupo de Medios Infopba

Los pueblos bonaerenses que sorprendieron en las elecciones: desde un solo voto peronista hasta un triunfo de la izquierda

#BuenosAires | Cristiano Muerto registró apenas un voto al peronismo, Portela se inclinó por la Izquierda y Tordillo alcanzó la mayor participación de la provincia. INFOPBA recorre los datos más insólitos y curiosos del mapa electoral bonaerense.

Provincia13 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(129)

Las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires dejaron, además del triunfo general del peronismo, una serie de resultados sorprendentes en distintos pueblos y ciudades del territorio bonaerense, donde la participación y las preferencias de los votantes marcaron registros inusuales.

Uno de los casos más llamativos ocurrió en Villa Ireneo Portela, en el municipio de Baradero. Allí, un particular corte de boleta en la mesa 88 permitió que el Frente de Izquierda se impusiera en la categoría de diputados provinciales. De los 246 vecinos que votaron, apenas 23 coincidieron con la boleta seccional y local, y solo una persona completó la lista completa del FIT. La noticia sorprendió a propios y extraños, y ya se prepara una visita de Nicolás del Caño al pueblo.

Portela, conocido históricamente como destino de veraneo de la familia de Ernesto “Che” Guevara, se convirtió en tendencia en redes sociales, donde fue rebautizado en tono de humor como “el sóviet bonaerense”, generando memes y comentarios virales.

En Cristiano Muerto, un paraje rural del municipio de San Cayetano, sobre la ruta provincial 72, ocurrió otro hecho insólito: de los 44 votantes, solo uno eligió al peronismo en la categoría de senadores provinciales, mientras que La Libertad Avanza alcanzó el 57,14% de los votos. Este caso refleja un corte de boleta aislado, ya que el único voto peronista no acompañó al candidato a concejal de su espacio.

En cuanto a la participación, la ciudad de Pinamar registró un récord de abstención con apenas el 49,43% del padrón habilitado. Le siguieron General Rodríguez (52,72%) y Villarino (55,21%). Por el contrario, Tordillo, el distrito menos poblado de la provincia, se destacó con la mayor concurrencia electoral: 73,84% del padrón.

Estos datos reflejan tendencias preocupantes en la provincia, donde la baja participación se combina con resultados locales inesperados, mostrando que la dinámica electoral bonaerense no siempre coincide con el panorama general. INFOPBA www.infopba.com destaca estos registros como una muestra de la diversidad y particularidad de los comicios en distintos rincones de Buenos Aires.

Opinión pública: Expertos consultados consideran que estos casos insólitos, junto con los altos niveles de abstención en distritos importantes, podrían influir en la estrategia de campaña de los partidos de cara a las próximas elecciones provinciales y nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto