Grupo de Medios Infopba

Axel Kicillof toma las riendas mientras el peronismo redefine su estrategia de cara a octubre

#BuenosAires | A menos de dos meses de las elecciones, el gobernador se perfila como conductor central de un armado electoral que busca equilibrar tensiones internas y movilizar al Movimiento Obrero Organizado. La figura de Jorge Taiana y la estrategia territorial de los intendentes marcan un nuevo capítulo en la campaña.

Provincia13 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(72)
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(72)

A 46 días de las elecciones legislativas, el peronismo inicia un nuevo capítulo en su estrategia electoral. Tras los resultados del 7 de septiembre, que consolidaron un sólido desempeño en gran parte de la provincia, la conducción de Axel Kicillof se perfila como central, en un contexto de internas y ajustes tácticos que marcarán el rumbo hasta el 26 de octubre.

La semana pasada, sectores clave como La Cámpora y el Frente Renovador reclamaron la convocatoria del gobernador para coordinar acciones y definir prioridades de campaña. Según fuentes del massismo, la expectativa es una reunión que permita delinear estrategias y revisar escenarios electorales, mientras que desde La Cámpora, Mayra Mendoza destacó la necesidad de que Kicillof se involucre personalmente en la coordinación con los candidatos a diputados nacionales.

En la Gobernación, la estrategia se mantiene enfocada en el territorio y la gestión, con Jorge Taiana como figura clave para articular consensos y minimizar los conflictos internos. Taiana, con amplia trayectoria en la política nacional, representa un punto de equilibrio entre distintas corrientes y su rol será determinante para mantener la cohesión del espacio.

El debate interno también se trasladó a los territorios, donde los intendentes enfrentan un desafío inédito: sin presencia directa en las listas ni boletas a distribuir, su papel deberá redefinirse. El Movimiento Obrero Organizado, con la CGT y la CTA a la cabeza, aparece como actor central para la movilización y fiscalización, mientras Kicillof asegura la inclusión de figuras sindicales clave pensando en 2027.

A pesar de la ventaja obtenida en septiembre, persisten los interrogantes sobre la capacidad del peronismo de sostener y ampliar los resultados en octubre. Sin embargo, un hecho parece claro: Axel Kicillof comienza a consolidar su crédito como estratega principal, capaz de equilibrar tensiones, dirigir la campaña y marcar el rumbo de su espacio político.

La Redacción de Diario INFOPBA seguirá de cerca la evolución de esta estrategia, que podría definir no solo los resultados inmediatos, sino el futuro del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Opinión pública: La percepción generalizada es que, más allá de las diferencias internas, el liderazgo visible de Kicillof podría fortalecer la imagen de unidad del peronismo frente a la competencia electoral, generando expectativas sobre la eficacia de una campaña que combina territorio, gestión y coordinación sindical.

Te puede interesar
Lo más visto