Grupo de Medios Infopba

Gobierno reduce a la mitad el fondo de emergencia para damnificados de Bahía Blanca

#BahíaBlanca | La decisión recorta $100.000 millones del monto original destinado a asistencia tras las inundaciones de marzo. La medida se da tras el veto a la ley que preveía ayudas más amplias.

Provincia14 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(133)

Gobierno reduce a la mitad el fondo de emergencia para damnificados de Bahía Blanca

La Redacción de Diario INFOPBA informa que el Ejecutivo nacional decidió recortar el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias destinado a los residentes de Bahía Blanca afectados por las inundaciones de marzo, reduciéndolo a la mitad de su monto original según la Decisión Administrativa 23/25 publicada en el Boletín Oficial.

El fondo, creado por el Decreto 238/25, estaba originalmente valuado en $200.000 millones y tenía como objetivo brindar ayuda económica directa a los damnificados. Ahora, la asistencia disponible se verá reducida en $100.000 millones, un recorte que ha generado preocupación en la comunidad local.

Esta decisión se produce luego de que el Gobierno, mediante el Decreto 424/25 del 23 de junio, vetara la ley sancionada por el Congreso el 4 de junio que contemplaba un paquete de asistencia más amplio. La normativa aprobada por unanimidad incluía obras de infraestructura, créditos, subsidios directos y coordinación con la Provincia de Buenos Aires para exenciones impositivas y tasas municipales.

Entre los fundamentos del veto, el Ejecutivo sostuvo que ya se habían implementado medidas de asistencia mediante el Decreto 238/25 y que el financiamiento se complementó con el Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública del BID, aprobado por el Decreto 818/2022. Además, argumentó que era “imposible cumplir” con la asistencia a Coronel Rosales, al no figurar en los informes técnicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Gobierno explicó que “con las medidas adoptadas en ejecución de lo dispuesto por el Decreto N° 238/25 se ha llevado adelante una tarea de reconstrucción que torna innecesario un auxilio financiero como el que propone el proyecto de ley sancionado, en un marco de estrechez presupuestaria como lo es el de la emergencia que se está transitando”.

La reducción del fondo deja en evidencia las tensiones entre la gestión nacional y los reclamos de los afectados, quienes denuncian que la asistencia disponible será insuficiente para afrontar los daños ocasionados por las recientes inundaciones. Según vecinos y referentes locales, la medida genera incertidumbre sobre la continuidad de los trabajos de reconstrucción y la cobertura de necesidades básicas.

La Redacción de Diario INFOPBA seguirá de cerca la evolución de esta situación, así como las respuestas del Gobierno provincial y municipal ante las necesidades de los damnificados.

Opinión pública: Analistas y organizaciones sociales consideran que la reducción del fondo podría afectar la reconstrucción en Bahía Blanca, mientras que sectores del Ejecutivo defienden la medida bajo el argumento de la “estrechez presupuestaria” y los apoyos ya otorgados.

Te puede interesar
Lo más visto