Grupo de Medios Infopba

Kicillof cruzó a Milei: “El presupuesto 2026 es un disco rayado y un falso superávit”

#BuenosAires | El gobernador bonaerense cuestionó la cadena nacional del Presidente y volvió a reclamar un encuentro cara a cara. Aseguró que el Estado nacional le debe 12 billones de pesos a la Provincia y advirtió: “No podés concentrarte en un solo aspecto y hacer un desastre en todo”.

Provincia16 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(145)

Redacción de Diario INFOPBA – Axel Kicillof volvió a cruzar al presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que el mandatario anunció el envío del presupuesto 2026 al Congreso. El gobernador bonaerense lo calificó de “disco rayado” y remarcó que se trata de “los mismos argumentos de siempre”.

En una entrevista concedida al canal La Nación +, apenas finalizada la transmisión nacional, Kicillof afirmó que el Presidente “viene mintiendo hace mucho” y sostuvo que la obsesión oficial por el equilibrio fiscal es dañina. “No podés concentrarte en un solo aspecto y hacer un desastre en todo”, sentenció, al tiempo que señaló que “Milei priorizó un falso superávit a costa de no pagar compromisos constitucionales”.

El mandatario recordó que la Nación mantiene una deuda de 12 billones de pesos con la provincia de Buenos Aires y volvió a insistir en la necesidad de una reunión urgente con el jefe de Estado. “Yo sé que no es peronista, pero no puede no juntarse con el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Ya le pedí veinte veces que nos juntáramos”, aseguró.

En paralelo, Kicillof marcó distancia de la estrategia política del oficialismo nacional. Mientras Milei pidió autocrítica tras las elecciones legislativas, desde La Plata se llamó al diálogo con el objetivo de coordinar políticas y destrabar la obra pública. Sin embargo, pese a la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, la convocatoria al gobernador bonaerense todavía no llegó.

Consultado sobre qué le diría a Milei en una eventual reunión, Kicillof fue contundente: “Le plantearía cuáles son mis planes, cuáles son mis necesidades, y le diría que no puede paralizar la obra pública. Está construyendo ese falso superávit a costa de no pagar compromisos que tiene el Estado nacional”.

Desde INFOPBA se destaca que la pulseada entre Nación y Provincia abre un escenario complejo para los próximos meses, donde la tensión entre la disciplina fiscal libertaria y las demandas federales promete ocupar el centro de la agenda política.

Opinión pública: En la calle, la discusión entre Kicillof y Milei despierta posiciones encontradas. Para algunos vecinos, la defensa del equilibrio fiscal es clave para estabilizar la economía; para otros, la deuda con la Provincia y la paralización de la obra pública ponen en riesgo derechos básicos y empleo en un momento de fragilidad social.

Te puede interesar
Lo más visto