Grupo de Medios Infopba

La pesca quedó afuera de las retenciones cero y empresarios presionan a Montenegro en Mar del Plata

#GeneralPueyrredón | El Gobierno Nacional excluyó al sector pesquero de la quita temporal de retenciones otorgada al agro. Cámaras empresarias pidieron al intendente y senador electo que interceda ante Milei para evitar una crisis en la principal ciudad portuaria del país.

Provincia23 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(177)

La pesca quedó afuera de las retenciones cero y empresarios presionan a Montenegro en Mar del Plata

El Gobierno Nacional excluyó al sector pesquero de la quita temporal de retenciones otorgada al agro. Cámaras empresarias pidieron al intendente y senador electo que interceda ante Milei para evitar una crisis en la principal ciudad portuaria del país.

La decisión del Gobierno Nacional de dejar fuera a la industria pesquera del esquema de retenciones cero, vigente hasta el 31 de octubre para el complejo oleaginoso y cerealero, provocó un fuerte malestar en Mar del Plata. Allí, una de las principales cámaras del sector presentó un reclamo formal al intendente Guillermo Montenegro, recientemente electo senador provincial por La Libertad Avanza, para que gestione una solución ante la Casa Rosada.

Desde la Cámara CAPEAR ALFA solicitaron al jefe comunal que interceda “ante las autoridades nacionales para transmitir la urgencia de medidas concretas que permitan recuperar competitividad y preservar el empleo de cada uno de los eslabones de la cadena productiva”.

En la nota enviada a Montenegro, el empresariado pesquero enumeró una serie de reclamos considerados claves para el futuro inmediato de la actividad. Entre ellos, la inclusión del sector en el esquema de retenciones cero “al menos por un plazo equivalente al otorgado al agro”, una reforma laboral e impositiva urgente que brinde previsibilidad y reduzca costos, y la normalización del sistema de ART, que hoy –según denunciaron– “está desbordado y desalineado con la realidad operativa de la industria”.

Los empresarios también reclamaron la eliminación de lo que definieron como “incentivos perversos que fomentan la industria del juicio” y que, a su entender, “atentan contra la sostenibilidad del empleo formal”.

Montenegro, quien mantiene un vínculo cercano con el presidente Javier Milei, todavía no se expresó públicamente sobre el pedido. Mientras tanto, en Mar del Plata persiste la preocupación del sector pesquero, que advierte que la falta de medidas específicas podría poner en riesgo miles de fuentes laborales en la ciudad portuaria más importante de la Provincia.

El reclamo se enmarca en un contexto de tensión entre sectores productivos y el Gobierno, donde las prioridades parecen haberse volcado hacia el agro. Desde la industria pesquera sostienen que la exclusión no solo es un golpe económico, sino también un mensaje político que los deja en un lugar secundario.

Redacción de Diario INFOPBA | www.infopba.com


Opinión pública: La situación de la pesca en Mar del Plata revela una paradoja: mientras el Gobierno busca fortalecer la competitividad del campo, deja expuesto a otro sector estratégico que también genera divisas, empleo y arraigo. La presión sobre Montenegro no solo mide su capacidad de gestión ante Milei, sino también su rol como representante de una ciudad que depende en gran parte de la actividad pesquera para sostener su economía.

Te puede interesar
Lo más visto