Grupo de Medios Infopba

Defensor del Pueblo de Zárate cargó contra el intendente tras el crimen del jubilado: “No nos cuidan”

#Zárate| Ernesto Gómez apuntó directamente contra Marcelo Matzkin y exigió que cumpla con sus promesas de seguridad. El asesinato de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, provocó una marcha masiva en Zárate y expuso la desconfianza hacia las fuerzas locales.

Provincia23 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(179)

Defensor del Pueblo de Zárate cargó contra el intendente tras el crimen del jubilado: “No nos cuidan”

Ernesto Gómez apuntó directamente contra Marcelo Matzkin y exigió que cumpla con sus promesas de seguridad. El asesinato de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, provocó una marcha masiva en Zárate y expuso la desconfianza hacia las fuerzas locales.

El Defensor del Pueblo de Zárate, Ernesto Gómez, lanzó un duro reclamo al intendente Marcelo Matzkin tras el crimen del jubilado Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años. “Quienes nos tienen que cuidar, realmente no nos cuidan”, expresó en medio de una multitudinaria movilización vecinal que exigió justicia en las calles céntricas de la ciudad.

La indignación de la comunidad creció al conocerse que entre los cuatro detenidos por el caso se encuentran una oficial de la Policía bonaerense y un agente del Centro de Operaciones Zárate (COZ). El cuerpo de la víctima fue hallado en un campo a la vera de la Ruta 9, después de cuatro días de intensa búsqueda llevada adelante por familiares y vecinos.

Gómez fue categórico en sus declaraciones: “El Secretario de Seguridad de Zárate y un montón de funcionarios dejan mucho que desear, no sirven para mucho… pero el pueblo cuando sale, sabe por qué sale”. Además, exigió que el jefe comunal actúe con decisión: “Que este Intendente se ponga las pilas y haga lo que dijo que iba a hacer. Así que esperemos que cumpla”.

El funcionario remarcó que la situación excede lo institucional y afecta la vida cotidiana de cada vecino: “Más allá de ser defensor del pueblo, soy un vecino pidiendo por justicia. Estas son muertes innecesarias. La gente está en la calle porque no soporta más”.

El caso de De Francesco, cuya causa fue recaratulada como “privación ilegítima de la libertad con fines de robo”, dejó en evidencia un entramado de responsabilidades políticas y fallas en el control de las fuerzas. Uno de los sospechosos, exonerado de la Policía Bonaerense, había sido contratado por el municipio para integrar el COZ. La confesión de uno de los detenidos permitió dar con la víctima, después de varios rastrillajes fallidos.

La marcha que partió desde la Plaza Mitre y llegó hasta la casa velatoria del jubilado dejó un mensaje contundente: los vecinos de Zárate reclaman seguridad real y un fin a la impunidad. “Justicia para Eduardo y para todos los vecinos de Zárate”, sintetizó Gómez ante los medios.

Desde INFOPBA se pudo constatar que el malestar ciudadano apunta tanto a la falta de controles sobre las fuerzas de seguridad como a la responsabilidad política del municipio en el diseño de la estrategia de prevención del delito.

Un hecho que marca un antes y un después

La conmoción que generó este crimen pone al descubierto un problema estructural que atraviesa a Zárate y que ya no puede ser soslayado. Vecinos y referentes sociales coinciden en que el asesinato de De Francesco es un “llamado de atención” para que las autoridades municipales y provinciales den respuestas concretas.

En opinión de distintos sectores de la comunidad, expresada tras la marcha, este caso podría transformarse en un punto de inflexión: o la dirigencia política enfrenta con seriedad la inseguridad, o el descrédito institucional se profundizará aún más. La ciudadanía ya dio su mensaje en las calles.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto