Grupo de Medios Infopba

Senadora Gabriela Demaría logra que bonaerenses operen sus propios posnets y se blindan contra fraudes

#BuenosAires | La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley la iniciativa que permite a los usuarios manejar personalmente sus tarjetas al pagar, buscando frenar estafas, clonaciones y robos de datos en toda la provincia.

Provincia24 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(184)

La provincia de Buenos Aires dio un paso firme hacia la protección de los consumidores con la sanción de una nueva ley que garantiza a los usuarios el derecho a operar personalmente los posnets al abonar con tarjetas de débito o crédito. La medida, impulsada por la senadora Gabriela Demaría (Unión por la Patria) desde La Costa, fue aprobada por la Cámara de Diputados bonaerense y apunta a prevenir fraudes y proteger la información bancaria de millones de bonaerenses.

Durante el debate, Demaría destacó que el proyecto busca “resguardar la seguridad y los datos personales de las personas usuarias de tarjetas; evitar estafas y robos e incorporar a la legislación las mejores prácticas internacionales”. Según explicó, los delitos más frecuentes ocurrían cuando los clientes entregaban su tarjeta y DNI a los comercios, un tiempo suficiente para fotografiar documentos, realizar pagos no autorizados o clonar tarjetas.

La normativa mantiene la obligación de presentar el DNI para verificar identidad y titularidad, pero aclara que quienes prefieran seguir entregando su tarjeta al comercio podrán hacerlo. Además, se incorporó la propuesta de la senadora Lorena Mandagarán (UCR + Cambio Federal), que establece un plazo máximo de 90 días para que todos los comercios adapten sus equipos de cobro electrónico.

El Ejecutivo bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, deberá implementar una campaña de concientización y capacitación destinada a informar a los consumidores sobre sus derechos y a difundir prácticas seguras de uso de tarjetas. Con esta medida, la provincia se posiciona como una de las primeras jurisdicciones del país en regular el derecho de los usuarios a manejar sus propios medios de pago, alineándose con estándares internacionales que buscan reducir los delitos financieros.

La iniciativa fue recibida con aprobación por parte de organizaciones de consumidores y expertos en seguridad financiera, quienes destacan que la ley refuerza la protección de los datos bancarios y la autonomía de los usuarios frente a potenciales estafas.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.