Grupo de Medios Infopba

Condenan a tres años de prisión a un olavarriense que llevaba pastillas de éxtasis por la Ruta 3

#Azul | El hombre, de 41 años, fue detenido en un control vial en Azul cuando trasladaba 29 comprimidos ocultos en una mochila. La Justicia le impuso tres años de prisión en suspenso y el pago de $200.000 a beneficio del Hospital Municipal de Azul.

Provincia25 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(191)

Condenan a tres años de prisión a un olavarriense que llevaba pastillas de éxtasis por la Ruta 3

Un hombre de 41 años, oriundo de Olavarría, fue condenado a tres años de prisión en suspenso luego de ser hallado culpable del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Azul, en el marco de un juicio abreviado que contó con la intervención del magistrado Albano Gallicchio.

El caso se remonta al 16 de noviembre de 2021, cuando efectivos de la Delegación Vial de Azul interceptaron en el kilómetro 297 de la Ruta Nacional 3 un automóvil Volkswagen Vento conducido por el imputado. La actitud nerviosa del conductor despertó sospechas y derivó en una requisa.

Dentro del baúl, ocultas en una mochila entre prendas de vestir, los policías hallaron una bolsa con 29 comprimidos de color rosa, identificados como éxtasis. El hallazgo motivó la apertura de una causa penal que culminó ahora con la condena.

Además de la pena de prisión en suspenso, la Justicia dispuso una reparación económica de $200.000 que deberán ser entregados al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de Azul. De esta manera, la sanción busca también generar un aporte concreto al sistema de salud local.

El procedimiento abreviado permitió reducir los tiempos del juicio, dado que tanto el acusado, identificado como Brian Mariano Yi, como la fiscalía, aceptaron la fórmula de un fallo consensuado. Al tratarse de una condena en suspenso, el hombre no irá a prisión de manera efectiva, siempre que cumpla con las condiciones impuestas por el tribunal.

Desde INFOPBA se pudo saber que la decisión judicial refleja la aplicación de sanciones alternativas frente a delitos de mediana escala, privilegiando la reparación económica y la condicionalidad antes que la cárcel efectiva.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública

El fallo vuelve a abrir el debate sobre la eficacia de las condenas en suspenso en casos vinculados con drogas sintéticas. Mientras algunos sectores valoran que el dinero se destine a un hospital, otros cuestionan que un delito de este tipo no implique prisión efectiva. La discusión refleja la tensión entre la necesidad de sancionar y la de encontrar medidas que también aporten a la comunidad.

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.