Grupo de Medios Infopba

Pobreza en la Provincia de Buenos Aires: cae al 31,6% pero persisten desigualdades regionales

#BuenosAires | Según los últimos datos del INDEC, la pobreza y la indigencia descendieron en el primer semestre de 2025, aunque el Gran Buenos Aires y algunos aglomerados del interior concentran los mayores índices de vulnerabilidad social.

Provincia26 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(200)

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC reveló que la pobreza en la Provincia de Buenos Aires cayó a 31,6% en el primer semestre de 2025, mientras que la indigencia se ubicó en 6,9%. Estos datos representan una disminución respecto al segundo semestre de 2024, aunque la percepción social todavía no refleja plenamente esta mejora.

El informe oficial, que abarca los 31 aglomerados urbanos bonaerenses, indica que el 24,1% de los hogares se encuentran bajo la línea de pobreza y el 5,6% en situación de indigencia. En la Región Pampeana, que incluye varias ciudades del interior, la pobreza afectó al 30,5% de las personas y al 22% de los hogares, mientras que la indigencia se situó en 6,4% y 4,9%, respectivamente.

El Gran Buenos Aires (CABA más los partidos del GBA) mostró cifras de 31,5% de personas pobres y 24,7% de hogares. Dentro del conurbano, los niveles más altos de vulnerabilidad se concentran en los partidos, con 35,3% de personas y 28,8% de hogares por debajo de la línea de pobreza.

Entre los aglomerados del interior, los datos más relevantes fueron:

  • Gran La Plata: 331.287 personas pobres (35,2%) y 87.570 hogares (25,1%); 75.423 personas y 16.317 hogares en situación de indigencia.
  • Mar del Plata: 183.532 personas pobres (27,5%) y 45.104 hogares (18,4%); 43.088 personas y 10.618 hogares indigentes.
  • Bahía Blanca-Cerri: 75.714 personas pobres (23,5%) y 22.553 hogares (17,1%); 23.797 personas y 7.730 hogares indigentes.
  • San Nicolás-Villa Constitución: 69.079 personas pobres (34,5%) y 17.287 hogares (24,1%); 17.348 personas y 4.530 hogares indigentes.

El descenso de la pobreza se explica en parte por un aumento promedio de los ingresos familiares del 26,3%, superior al crecimiento de las canastas básicas (13,2% CBA y 12,3% CBT). Sin embargo, la brecha entre los ingresos de los hogares pobres y la canasta total se mantiene elevada, cercana al 37%.

En cuanto a la distribución por edad, el 45,4% de los niños y niñas de 0 a 14 años viven en hogares pobres, cifra que disminuye al 37% en jóvenes de 15 a 29 años, 27,7% en adultos de 30 a 64 años y 10,8% en mayores de 65 años.

Especialistas en políticas sociales y referentes de la oposición advierten que, aunque los números oficiales muestran una reducción significativa, esto no necesariamente refleja mejoras homogéneas en el poder adquisitivo ni en el acceso a servicios básicos como salud, educación, transporte y tarifas. La concentración de la pobreza en el conurbano bonaerense y en aglomerados del interior, como Gran La Plata y San Nicolás, evidencia la necesidad de políticas focalizadas que consideren la diversidad territorial.

La Redacción de Diario INFOPBA destaca que estos datos, si bien alentadores, requieren de seguimiento constante y medidas concretas que reduzcan las brechas sociales persistentes en la Provincia de Buenos Aires.

Opinión pública: ciudadanos y analistas consideran que la baja en la pobreza podría mejorar la percepción social solo si se traduce en un acceso real y sostenido a empleo, servicios y educación de calidad, especialmente en los aglomerados más vulnerables.

Te puede interesar
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(201)

Crimen atroz en Florencio Varela: secuestro, tortura y asesinato de tres jóvenes conmociona a la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia26 de septiembre de 2025

#FlorencioVarela | Brenda, Morena y Lara fueron víctimas de un brutal ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Sus cuerpos fueron hallados enterrados tras ser torturadas y asesinadas, mientras la transmisión del crimen se viralizó en Instagram. Cuatro personas fueron detenidas y la investigación apunta al líder de la banda, conocido como “Pequeño J”.

Lo más visto