Grupo de Medios Infopba

Alerta en La Plata: buscan a madre y bebé desaparecidas en Melchor Romero

#LaPlata | Una mujer de 35 años y su hija de un mes desaparecieron el viernes 19 de septiembre. La familia pide colaboración urgente de la comunidad y la intervención de las autoridades para garantizar la seguridad de la menor.

Provincia28 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(209)

La ciudad de La Plata se encuentra en alerta tras la desaparición de una mujer de 35 años y su hija de apenas un mes, quienes fueron vistas por última vez el pasado viernes 19 de septiembre en el barrio Melchor Romero. La familia solicita colaboración inmediata de la comunidad y exige que las autoridades intervengan para resguardar la integridad de la menor.

Según informaron los allegados, la denuncia por averiguación de paradero fue radicada por la hija mayor de la mujer desaparecida. La joven explicó que desde el 9 de septiembre tenía la guarda provisoria de la beba, Renata, debido a problemas de adicción de su madre. Ese viernes, la mujer se presentó para visitar a la niña y ambas acordaron acudir al hospital porque la menor se encontraba indispuesta. Sin embargo, en una parada de colectivos, la madre pidió que regresaran a buscar la mamadera y la leche. Al volver, la denunciante no logró encontrar a ninguna de las dos y no obtuvo comunicación posterior.

Vecinos de la zona indicaron que la mujer podría encontrarse en una vivienda ubicada en 529 entre 162 y 163, en Melchor Romero. Pese a ello, la familia aseguró que la Policía aún no se presentó en el domicilio señalado. Mientras tanto, los allegados confirmaron que el pedido de captura se encuentra en trámite y expresaron su gran preocupación por la salud de la beba, solicitando que se garantice su protección inmediata.

La familia difundió la imagen de la mujer desaparecida y pidió a la comunidad que aporte cualquier información que permita dar con su paradero. Quienes tengan datos pueden comunicarse al teléfono 221 600 0954 para colaborar con la investigación.

La situación genera una gran preocupación social en La Plata, y desde INFOPBA se insta a que las autoridades aceleren los procedimientos judiciales y policiales para asegurar la rápida localización de la madre y su hija.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.