Grupo de Medios Infopba

Bianco cerró el ciclo electoral bonaerense: “Una elección transparente y sin conflictos”

#BuenosAires | El ministro de Gobierno bonaerense destacó la participación del 61% del padrón y la victoria de Fuerza Patria en 100 municipios. Afirmó que los comicios se realizaron con bajo nivel de denuncias y un costo mucho menor que el previsto a nivel nacional.

Provincia29 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(212)

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dio por concluido este lunes el ciclo electoral 2025 en un acto realizado en la Gobernación, acompañado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso. Según señaló, se trató de un proceso “totalmente transparente” y con “muy pocas denuncias”, marcando un hito en la historia electoral provincial.

Durante la conferencia de prensa, Bianco precisó que la participación alcanzó el 61% del padrón electoral. La fuerza oficialista Fuerza Patria obtuvo el 47,4% de los votos, seguida por La Libertad Avanza con un 33,8%, lo que refleja una diferencia provincial de 13,6 puntos.

El ministro resaltó que los comicios se desarrollaron con apenas 11 infracciones a la ley electoral sobre un total de 8,7 millones de votos emitidos. “Frente a las acusaciones de supuesto fraude, los datos muestran con claridad que la votación fue limpia y ordenada”, afirmó Bianco.

En términos territoriales, Fuerza Patria ganó en 100 de los 135 municipios y en 92 distritos en la categoría concejales. Por secciones, la mayor diferencia se dio en la Tercera Sección Electoral, donde el oficialismo obtuvo el 54% frente al 28,6% de La Libertad Avanza. En cambio, la oposición liberal se impuso en la Quinta y Sexta Sección Electoral.

Bianco subrayó que es “la primera vez en 20 años que nuestra fuerza política gana una elección legislativa intermedia en Buenos Aires” y destacó que el escrutinio provisorio se realizó “en tiempo récord”, con el 83% de las mesas escrutadas a las 21 horas.

Otro aspecto destacado fue el costo del proceso electoral, que alcanzó los 85 mil millones de pesos utilizando el sistema tradicional de boleta partidaria. Según Bianco, el gasto nacional previsto para las elecciones de octubre es casi cinco veces mayor. “Quedó demostrado que con boleta de papel no hay fraude y además se gasta menos”, enfatizó.

El ministro agradeció a la Junta Electoral, la Cámara Nacional Electoral, el juez Alejo Ramos Padilla, al comando electoral y a la Policía Bonaerense por su participación en la organización de los comicios.

Con este repaso, el Gobierno provincial dio por cerrado el capítulo electoral 2025 y se prepara para la asunción de los nuevos legisladores, concejales y consejeros escolares en diciembre.

Esta cobertura fue realizada por Redacción de Diario INFOPBA.

Opinión pública: Expertos en análisis electoral destacan que la transparencia y la eficiencia en los resultados bonaerenses podrían convertirse en un modelo de referencia para los comicios nacionales, reforzando la confianza ciudadana en el sistema democrático.

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(201)

Crimen atroz en Florencio Varela: secuestro, tortura y asesinato de tres jóvenes conmociona a la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia26 de septiembre de 2025

#FlorencioVarela | Brenda, Morena y Lara fueron víctimas de un brutal ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Sus cuerpos fueron hallados enterrados tras ser torturadas y asesinadas, mientras la transmisión del crimen se viralizó en Instagram. Cuatro personas fueron detenidas y la investigación apunta al líder de la banda, conocido como “Pequeño J”.