Grupo de Medios Infopba

Grave accidente laboral en Molino Olavarría: un operario cayó desde tres pisos y sufrió múltiples fracturas

#Olavarría | El trabajador, de unos 30 años, se precipitó al vacío tras ceder una baranda de la estructura en el Parque Industrial II. Permanece internado en estado reservado con lesiones severas.

Provincia30 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(7)

Un grave accidente laboral conmocionó a la ciudad de Olavarría. Un joven operario de la empresa Molino Olavarría, ubicada en el Parque Industrial II, cayó desde una altura cercana a tres pisos luego de que cediera una baranda de la estructura por donde se desplazaba.

El hecho ocurrió mientras el trabajador, de entre 25 y 30 años, realizaba tareas en soledad debido a la ausencia de varios colegas que se encontraban de licencia. Según fuentes cercanas a la investigación, el operario transitaba por una pasarela cuando, de manera repentina, la baranda cedió y se precipitó al vacío.

El impacto fue de gran magnitud y le provocó múltiples fracturas: en ambos brazos, muñecas, pelvis, varias costillas y en el rostro. Sin embargo, hasta el momento los médicos descartaron lesiones en el cráneo y la médula espinal, lo que representa un signo de esperanza para la familia que aguarda su evolución.

Al no haber otros trabajadores presentes en ese turno, la asistencia inmediata no fue posible. El primero en auxiliarlo fue un camionero que lo vio tendido en el suelo minutos después de la caída. Posteriormente, fue trasladado de urgencia a una clínica privada de la ciudad, donde permanece internado en estado reservado.

La causa fue caratulada como “lesiones por accidente” y quedó en manos de la UFI N°4, a cargo de la doctora Serrano. Hasta el momento no se ha imputado a ninguna persona ni se ha establecido la existencia de una negligencia deliberada.

Este hecho abre nuevamente el debate sobre las condiciones de seguridad laboral en plantas industriales y la necesidad de controles más estrictos. Vecinos y allegados señalaron que “no puede ser que un trabajador quede solo en semejantes instalaciones” y pidieron medidas inmediatas para evitar que tragedias de este tipo se repitan.

Redacción de Diario INFOPBA | Más información en www.infopba.com

Te puede interesar
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

Lo más visto
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.