Cristina Kirchner vuelve al ruedo: será candidata en la tercera sección y tensiona al peronismo bonaerense

La ex presidenta confirmó su candidatura en las elecciones legislativas del 7 de septiembre y cuestionó duramente el desdoblamiento impulsado por Axel Kicillof. Su decisión reaviva las disputas internas en el peronismo y agita el tablero político de la provincia.

Provincia02/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Tapa del dia_20250602_224326_0000

Cristina Kirchner confirmó su candidatura en la tercera sección electoral y sacudió la interna del peronismo

Redacción Grupo de Medios infopba.com

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció este lunes que competirá en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, representando a la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. La confirmación llegó durante una entrevista en C5N con el periodista Gustavo Sylvestre y generó un inmediato impacto político, tanto por la magnitud de su figura como por las críticas directas al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país”, expresó Kirchner, en un tono que dejó en claro que su decisión va más allá del plano provincial.

La también ex vicepresidenta cuestionó con firmeza el desdoblamiento electoral promovido por Kicillof: “Es una provincia muy grande, 17 millones de personas que van a tener que ir a votar dos veces en ocho semanas”. En su análisis, insistió en que la medida fragmenta al peronismo y debilita su potencia electoral: “No es que la unidad te permita ganar, pero si estás dividido seguro que perdés y mal”.

En un mensaje cargado de simbolismo y autocrítica, Kirchner sostuvo: “Si me tengo que retractar porque desaparecieron los presupuestos fácticos, lo hago. Los hombres siempre tienen una cosa de que si no hacen lo que dijeron se pierden. Yo nunca tuve ese problema”.

El anuncio se da en un contexto de creciente tensión dentro del peronismo bonaerense. El sábado pasado, Kicillof encabezó el plenario de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), donde, sin nombrarla, cuestionó las decisiones de la conducción partidaria: “Lo que está en juego es que la motosierra no cruce la General Paz”, advirtió en alusión al plan de ajuste de Javier Milei.

En esa misma línea, Kicillof citó a Perón: “El movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario” y llamó a ampliar el espacio. Pero el respaldo explícito de La Cámpora a la candidatura de Cristina reavivó las disputas por el control de las listas y el futuro del peronismo en Buenos Aires.

Según trascendidos citados por medios nacionales, se prevé una reunión clave entre Cristina y Kicillof en los próximos días, donde podrían definirse los términos de una eventual tregua interna o, por el contrario, la consolidación de dos estrategias en pugna.

Desde el entorno del gobernador, Carlos Bianco subrayó que el cristinismo debe comprender que “el escenario cambió” y que ahora es necesario un mayor protagonismo para Kicillof en las decisiones partidarias.

Por último, la sombra del dictamen pendiente de la Corte Suprema en la causa de CFK agrega un elemento de incertidumbre. Una eventual condena podría modificar de raíz el mapa político no solo en la provincia, sino en todo el país.

Grupo de Medios INFOPBA seguirá informando cada avance de esta historia que ya impacta en el corazón del poder político argentino.


Opinión pública: El regreso formal de Cristina Kirchner a una candidatura en el conurbano profundo implica mucho más que una disputa electoral: es una señal de supervivencia política en un momento donde el peronismo atraviesa su mayor fractura desde 2003. Lejos de ordenar el tablero, su presencia parece forzar una redefinición del liderazgo en la era post-kirchnerista.

Te puede interesar
reportero img(688)

El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

Redacción infoPBA
Provincia24/07/2025

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.

Lo más visto
reportero img(688)

El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

Redacción infoPBA
Provincia24/07/2025

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.