
Fatal accidente en Chivilcoy: una mujer perdió la vida y su pareja y su hijo están internados
Brutal tragedia familiar en Chivilcoy: moto destrozada y una víctima fatal.

Suscribite a

Apoyas al periodismo independiente.
Pago seguro con Mercado Pago.

Brutal tragedia familiar en Chivilcoy: moto destrozada y una víctima fatal.

Con más del 47% de los votos, Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y amplió su poder en la Legislatura. La Libertad Avanza solo logró victorias en la quinta y sexta sección. La contundencia del resultado reposiciona a Axel Kicillof en la carrera presidencial.

El intendente de Exaltación de la Cruz y candidato a diputado provincial, Diego Nanni, advirtió sobre el impacto de las medidas económicas del presidente Javier Milei y sostuvo que la unidad del peronismo busca defender a la provincia y a los trabajadores.

Con el respaldo del Grupo de Medios Infopba, el sitio se posiciona como uno de los portales más leídos y confiables, con cobertura exclusiva y un equipo periodístico de primer nivel que informa a más de 200 mil habitantes de la zona.

#9deJulio | El partido bonaerense atraviesa una emergencia hídrica que compromete la producción agrícola y ganadera. La combinación de lluvias intensas y sequías previas dejó a la región con grandes extensiones anegadas y caminos intransitables.

#Ramallo | La candidata a concejal por HECHOS denunció el estado crítico de calles de tierra en varios barrios afectados por las intensas lluvias y reclamó medidas urgentes del municipio para garantizar seguridad y movilidad a los vecinos.

El viernes 15, en General Paz 428, el espacio recibirá a adherentes, candidatos y medios, consolidando el inicio de la actividad política hacia las elecciones del 7 de septiembre.

El intendente de Exaltación de la Cruz y candidato de Fuerza Patria por la Segunda Sección, Diego Nanni, analizó el cierre de listas del peronismo y afirmó que la estrategia electoral debe centrarse en Axel Kicillof para marcar un fuerte contraste con la gestión de Javier Milei.

La Corte Suprema confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública. La expresidenta recibió una pena firme de seis años de cárcel y quedó inhabilitada de por vida. INFOPBA te cuenta todos los detalles.

La víctima, de 69 años, fue encontrada con una herida cortante en el cuello. Las cámaras de seguridad captaron a dos jóvenes huyendo de la escena. Una de ellas, hija de un efectivo policial, fue arrestada con prendas manchadas de sangre y pastillas de Rivotril.

El canal de noticias IP dejó de emitir sin previo aviso y bloqueó el ingreso de periodistas y técnicos. El Grupo Octubre disolvió su sociedad con el empresario farmacéutico investigado por muertes con fentanilo. El conflicto laboral escala y hay denuncias de despidos masivos.

Un ingeniero mexicano desarrolló una tecnología que permite retener el agua en forma de gel biodegradable, capaz de mantener la humedad del suelo por más de un mes. Su impacto ya se siente en cinco países y podría cambiar el futuro de la agricultura mundial.

La ex presidenta confirmó su candidatura en las elecciones legislativas del 7 de septiembre y cuestionó duramente el desdoblamiento impulsado por Axel Kicillof. Su decisión reaviva las disputas internas en el peronismo y agita el tablero político de la provincia.

Mediante la Resolución 56/2025, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) puso en marcha un nuevo sistema digital para inspecciones a campo. Con esta herramienta, se podrán emitir actas en el lugar del operativo y acortar en 45 días los tiempos de regularización laboral.

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales informaron una liquidación récord en divisas durante mayo. Con más de 3.000 millones de dólares ingresados, el agro volvió a sostener la economía nacional. El crecimiento fue del 17% interanual, y se consolida como el motor exportador del país.

Del 4 al 7 de junio, Armstrong será el epicentro del agro argentino. AgroActiva 2025 reunirá a los principales bancos del país con propuestas de financiamiento para potenciar la inversión, la innovación y la productividad en el campo.

Hoy se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario, una fecha que rinde homenaje a los más de 43.000 hombres y mujeres que entregan su vida por los demás sin esperar nada a cambio. Desde 1884, su vocación ha salvado miles de vidas. Grupo de Medios INFOPBA se une a esta conmemoración histórica.

La nueva programación del canal estatal infantil Paka Paka desató una feroz polémica que expone un viejo conflicto argentino: ¿dónde termina la educación pública y comienza la bajada de línea ideológica? Grupo de Medios INFOPBA analiza el trasfondo político, simbólico y social de un escándalo que atraviesa a generaciones.

Durante el gobierno de Alberto Fernández, el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) fue utilizado como caja política. Una investigación exclusiva de Grupo de Medios INFOPBA revela cómo una red de vínculos familiares y militantes canalizó millones del Estado hacia cooperativas manejadas por allegados al Movimiento Evita.

Mientras el ministro Joseph Adorno lo presenta como una novedad formativa para jóvenes “ni-ni”, el Servicio Militar Voluntario fue instaurado en 1995 y ya incluye certificación en oficios, cobertura social y beneficios laborales. La verdadera noticia parece ser otra: la crítica situación del personal militar y el vaciamiento de la obra social castrense.

Organizaciones sociales y vecinos de la Villa 21-24/Zavaleta acusan a funcionarios del Instituto de Vivienda de la Ciudad, que responden al jefe de Gobierno Jorge Macri, por paralizar obras fundamentales de agua potable. El 88% del barrio, con 80 mil habitantes, sigue sin acceso a agua segura. Presentaron una denuncia penal y exigen respuestas urgentes.

Mientras las cifras oficiales minimizan la crisis, organizaciones sociales denuncian una grave emergencia humanitaria en la Ciudad de Buenos Aires. En las próximas semanas se realizará un nuevo relevamiento para conocer la verdadera dimensión del problema. La calle no puede ser un lugar para vivir… ni para morir.

En el pueblo de Las Toscas, provincia de Buenos Aires, los estudiantes de la Escuela Agraria secundaria mantienen viva la tradición y la ruralidad, celebrando el 25 de mayo con un locro para 600 personas, en un acto simbólico de resistencia ante la despoblación rural.

La multinacional estadounidense Alltech firmó un acuerdo estratégico con Suizo Argentina, líder nacional en salud y bienestar, para expandir su operación en el país y transformar el mercado de nutrición animal con productos sustentables y de alto impacto.

#BuenosAires | El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 42, sentido a Luján. Las víctimas, un hombre de 50 años y una mujer de 35, fallecieron en el acto. El tránsito permaneció interrumpido durante varias horas mientras se realizaban los trabajos de rescate y limpieza.

#BahíaBlanca | Más de 18 milímetros de lluvia en pocas horas complicaron la circulación en la ciudad. Pese a que no hubo suspensión oficial, varias instituciones educativas decidieron cerrar por precaución.

#Necochea | Estudiantes y trabajadores del Instituto 31 reclamaron mayor iluminación y vigilancia tras reiterados hechos de vandalismo y robos. La movilización será este viernes a las 17 y busca visibilizar la falta de condiciones seguras para estudiar y trabajar.

#LaPlata | El candidato a diputado nacional por el Partido Nuevo Buenos Aires protagonizó un acto en la sede de la UTA, donde criticó al Gobierno, cuestionó a Cristina Kirchner y presentó sus principales propuestas legislativas, incluyendo medidas económicas y un fuerte discurso nacionalista.

#BuenosAires | El Servicio Meteorológico Nacional advierte tormentas con ráfagas, granizo y actividad eléctrica en toda la provincia. El fenómeno más intenso se prevé entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, mientras el fin de semana traerá un marcado descenso térmico.