Grupo de Medios Infopba

Katopodis responde a Bullrich y atribuye a la Nación la paralización de las obras del río Salado

#BuenosAires | El ministro de Infraestructura bonaerense salió al cruce de las críticas de la ministra de Seguridad y senadora electa, recordando que los trabajos clave para prevenir inundaciones fueron detenidos por el Gobierno nacional desde diciembre de 2023.

Provincia06 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(157)

El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, respondió a las críticas de la ministra de Seguridad de la Nación y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, en relación con las recientes inundaciones que afectaron al centro-oeste bonaerense.

Katopodis destacó que la paralización de las obras en la cuenca del río Salado fue decisión del Gobierno Nacional a partir de diciembre de 2023, y no responsabilidad de la Provincia. "El Plan Maestro Integral de la Cuenca del Salado es una política de Estado que se desarrolla desde 1997 entre la Nación y la Provincia", indicó en su cuenta de X (ex Twitter).

Según explicó, hasta diciembre de 2023, ambas jurisdicciones ejecutaban los trabajos de manera continua. La interrupción afectó la etapa 2 del tramo 4, y con ella, la planificación y financiamiento del tramo 5 a cargo de la Provincia. "Si se hubiera mantenido el ritmo de ejecución, la obra del tramo 4 podría haberse finalizado durante 2024", afirmó.

El Plan contempla un total de 531 kilómetros de extensión: 402 ya concluidos, 33 paralizados por decisión de la Nación y 95 kilómetros restantes bajo responsabilidad provincial. Katopodis remarcó que los trabajos ya completados demostraron eficacia en los municipios comprendidos en los tramos 1, 2 y 3, y subrayó la importancia de la inversión en infraestructura para el crecimiento y la calidad de vida de los bonaerenses.

Las declaraciones se producen tras las críticas de Bullrich, quien había cuestionado la gestión provincial por el manejo de la emergencia hídrica, señalando que "esto es un desorden que tiene que ordenar la Provincia" y anunciando que la Nación enviará asistencia y maquinaria a distritos afectados como Bragado, 9 de Julio, Viamonte y Carlos Casares.

El cruce entre Katopodis y Bullrich vuelve a poner en el centro de la discusión la responsabilidad compartida entre Nación y Provincia sobre el mantenimiento del río Salado, una obra estratégica para prevenir inundaciones en gran parte de la Provincia.

Redacción de Diario INFOPBA.

Te puede interesar
IMG infopba(156)

Nardini inauguró una moderna posta policial en Tortuguitas

Redacción infoPBA
Provincia06 de noviembre de 2025

#MalvinasArgentinas | La nueva base descentralizada, ubicada en el barrio Pech, funcionará las 24 horas con patrullaje constante. La iniciativa refuerza la seguridad, agiliza la respuesta ante emergencias y fortalece la relación entre la comunidad y la policía local.

IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.

Lo más visto
IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.