Grupo de Medios Infopba

Intendentes del MDF respaldan a Kicillof y lo señalan como eje de la reconstrucción política

#BuenosAires | Tras el escrutinio definitivo de las elecciones del 26 de octubre, los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro destacaron la gestión de Axel Kicillof y alertaron sobre la injerencia internacional, llamando a construir una alternativa federal y popular frente al modelo libertario.

Provincia06 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(158)

Los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) difundieron un contundente documento tras conocerse el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde respaldaron a Axel Kicillof y lo señalaron como protagonista de la reconstrucción política en la Provincia de Buenos Aires.

Según los números oficiales, La Libertad Avanza obtuvo un 41,43% de los votos (3.649.988), frente al 41,10% (3.620.634) de Fuerza Patria. Los intendentes calificaron la diferencia como “exigua” y destacaron que el desempeño de su espacio representó “una virtual paridad” frente a lo que describieron como una “maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”, haciendo mención a “fondos multimillonarios extranjeros” y a la intervención política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En su comunicado, los jefes comunales advirtieron que la mínima diferencia podría generar tensiones internas, pero instaron a “poner en valor el esfuerzo político, territorial y militante” que permitió al peronismo romper dos décadas de derrotas legislativas y obtener un triunfo significativo en septiembre.

El texto resalta que Fuerza Patria se impuso en 100 de los 135 municipios bonaerenses y obtuvo 34 de las 69 bancas en juego, incluyendo una mayoría inédita en el Senado provincial, considerada esencial para respaldar la gestión del gobernador frente al “asesino asedio de Milei”.

Asimismo, reconocieron las dificultades para ampliar la base electoral y sumar a sectores del peronismo que compitieron por fuera, superando los 300 mil votos, y pidieron un análisis “con humildad y sin repartir culpas”.

Los intendentes destacaron la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones, calificándola de “acertada y valiente”, y señalaron que el resultado bonaerense demuestra que “Milei no es invencible”. Subrayaron que el espacio debe actuar como “escudo y red” en un contexto de recortes nacionales y ajustes agresivos.

En un mensaje orientado al futuro, llamaron a construir una propuesta amplia, democrática y federal que recupere la esperanza social, rechazando “exportar el modelo bonaerense” y promoviendo el diálogo con fuerzas provinciales y actores sociales que se opongan al proyecto libertario. En este marco, ratificaron a Axel Kicillof como figura central del proceso político: “Será —sin dudas— protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”.

Concluyeron señalando que “el peronismo bonaerense demostró que puede ganar, resistir y gobernar. Ahora tiene la tarea de volver a enamorar”.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(156)

Nardini inauguró una moderna posta policial en Tortuguitas

Redacción infoPBA
Provincia06 de noviembre de 2025

#MalvinasArgentinas | La nueva base descentralizada, ubicada en el barrio Pech, funcionará las 24 horas con patrullaje constante. La iniciativa refuerza la seguridad, agiliza la respuesta ante emergencias y fortalece la relación entre la comunidad y la policía local.

IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.

Lo más visto
IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.