Grupo de Medios Infopba

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

Provincia08 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

En los últimos meses, distintos episodios de violencia escolar en la provincia de Buenos Aires encendieron alarmas entre docentes, alumnos y familias. Peleas filmadas, agresiones físicas a maestros y la irrupción de padres en las aulas reflejan un clima que preocupa a toda la comunidad educativa.

Los casos más resonantes

Durante los últimos tres meses, distintos hechos en colegios bonaerenses mostraron la intensidad de la conflictividad:

  • José C. Paz – 7 de noviembre: Pelea entre alumnas en la Esc. Secundaria N°14, con intervención policial y madres involucradas. Los videos se viralizaron.
  • San Pedro – 5 de noviembre: Dos alumnas se enfrentaron a golpes en Esc. Secundaria N°11. Padres alertan que la violencia es cada vez más frecuente.
  • La Plata – 4 y 5 de noviembre: Un exalumno ingresó al Colegio ex Normal 2 y lesionó a una preceptora. Se abrió investigación y el alumno fue expulsado.
  • Junín – 4 de noviembre: Madre atacó a alumna de 14 años con una cadena en Esc. Secundaria N°16, provocando heridas graves. Fiscalía intervino por tentativa de homicidio.
  • Otros episodios destacados: agresiones a docentes en Tandil y Avellaneda, peleas violentas en Ingeniero Maschwitz y La Plata, todas con intervención policial o médica.

La voz de los docentes

Mónica, preceptora del Colegio Normal 2 de La Plata, describió a INFOPBA la impotencia del personal ante los alumnos:

“Antes había amonestaciones, ahora los chicos pueden hacer lo que quieren. Pueden romper lo que sea y nosotros tenemos que quedarnos de brazos cruzados. Me da bronca porque uno viene a trabajar, quiere trabajar, y así no se puede estar, con miedo constantemente”.

El debate sobre las sanciones

Tras los reiterados hechos, docentes bonaerenses reclaman la vuelta de las amonestaciones. Alejandro Castro Santander, del Observatorio de Convivencia Escolar, advierte sobre la pérdida de autoridad: “Hay que volver al límite, a construir normas claras”.

En contraste, especialistas como Paola Zabala y Victoria Zorraquin plantean combinar sanciones con medidas reparadoras y refuerzo familiar para abordar la violencia de manera integral.

La postura oficial

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, aseguró que no existe una “pandemia de violencia” y defendió el sistema actual: “Hay 4.700 escuelas y 1.700.000 estudiantes. Estamos hablando de episodios marginales que adquieren visibilidad pública”. Señaló que las sanciones son progresivas, desde talleres hasta cambios de turno o traslado a otra institución.

Un fenómeno que refleja cambios sociales

Especialistas coinciden en que la violencia escolar no surge solo en la escuela: la pérdida de autoridad familiar, la exposición a redes sociales y la normalización de la violencia impactan directamente en el comportamiento de los jóvenes. La comunidad educativa demanda protocolos más sólidos y contención emocional para alumnos y docentes.

Los videos que circulan son solo la punta del iceberg de un problema social más profundo, donde los límites se diluyen y la escuela, antes espacio de contención, se encuentra en la primera línea de una crisis que excede sus muros.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.