Grupo de Medios Infopba

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Provincia15 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(175)

Redacción del Diario INFOPBA – Tras la explosión que sacudió al polo industrial de Ezeiza, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, ofreció precisiones sobre el operativo sanitario y aclaró que la nube de humo registrada tras el incidente “no es tóxica”, aunque recomendó el uso de barbijo a quienes se encuentren cerca del área afectada.

El funcionario explicó que las primeras imágenes difundidas activaron de inmediato el protocolo provincial para emergencias. “Las imágenes que vimos mostraban una situación que generaba preocupación. Activamos de manera masiva el sistema de salud: desplegamos 27 ambulancias de alta complejidad, preparamos los hospitales de la región y organizamos un sistema de triage para múltiples víctimas”, señaló en declaraciones televisivas.

A pesar del amplio despliegue, solo ocho personas se presentaron en el Hospital Eurnekian. Según Kreplak, la mayoría tenía lesiones leves, mientras que un paciente sufrió una fractura y permanece en seguimiento luego de la intervención quirúrgica. “Seis pacientes fueron dados de alta y dos continúan con atención en sus coberturas de salud, ambos estables”, precisó.

En un sanatorio cercano se registraron más de diez consultas adicionales por contusiones y síntomas menores. “Todos fueron atendidos y dados de alta, excepto el caso con fractura”, agregó el ministro.

La línea de atención del Centro Provincial de Toxicología recibió 45 llamados vinculados al episodio, todos correspondientes a consultas de orientación sin necesidad de derivación médica.

Evaluación ambiental: humo denso, partículas grandes y bajo riesgo

Kreplak también se refirió a los estudios ambientales realizados en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Defensa Civil. Los análisis determinaron que la nube de humo estaba compuesta mayormente por combustibles y grandes cantidades de caucho, materiales comunes en la zona industrial.

“Es una nube muy llamativa por la composición, pero las partículas son muy grandes. Eso implica menor patogenicidad y reduce significativamente el nivel de toxicidad para la población”, afirmó.

El ministro insistió en que estas partículas pueden resultar molestas, sobre todo para personas con enfermedades respiratorias o alergias, pero aclaró que “no se trata de una nube tóxica”. Recomendó el uso de barbijo a quienes se encuentren cerca del epicentro, especialmente durante las primeras horas posteriores al hecho.

Además, anticipó que el aumento del viento previsto para este sábado acelerará la dispersión del humo, disminuyendo aún más su impacto. Desde INFOPBA se seguirá informando sobre las novedades oficiales vinculadas al caso.

Una primera lectura pública

En las últimas horas, la rápida respuesta sanitaria fue destacada por vecinos y autoridades locales. En un contexto donde las imágenes generaron alarma, la claridad en la comunicación oficial y la confirmación de baja toxicidad del humo aportaron calma y previsibilidad. La opinión predominante entre especialistas consultados apunta a que la coordinación temprana evitó una situación de mayor complejidad y permitió concentrar los esfuerzos en la vigilancia ambiental.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

Lo más visto
IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.