Grupo de Medios Infopba

San Andrés de Giles declaró la emergencia sanitaria por 120 días: fuerte advertencia por la crisis del sistema de salud

#SanAndrésdeGiles | El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que expone el “estado crítico” del sistema sanitario local y habilita al Ejecutivo a tomar medidas excepcionales. Falta de recursos, insumos, personal y problemas de infraestructura, entre los puntos más sensibles.

Provincia15 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(176)

San Andrés de Giles atraviesa uno de los momentos más delicados de su sistema sanitario en años. En la última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la declaración de Emergencia Sanitaria por 120 días, una medida impulsada por el bloque de Juntos por el Cambio y que ahora quedó en manos del Departamento Ejecutivo para su promulgación o eventual veto.

La ordenanza advierte sobre un “estado crítico” que afecta el funcionamiento general del sistema local de salud y que —según detalla el texto— pone en riesgo el acceso pleno al derecho constitucional de atención para todos los vecinos. La iniciativa, citada por medios locales y confirmada por INFOPBA, subraya la falta de recursos humanos y financieros, un problema que se profundizó en los últimos meses.

Entre los argumentos presentados se destaca que “la falta de recursos humanos y financieros compromete directamente el derecho a la salud y la obligación del Estado municipal de asegurar la atención sanitaria mínima”. También se remarcan faltantes de insumos y deficiencias en áreas sensibles del hospital, entre ellas el quirófano, cuya operatividad se encuentra limitada por inconvenientes de infraestructura.

El Artículo 3° de la Ordenanza establece que el Departamento Ejecutivo, encabezado por el intendente Miguel Gesualdi, deberá adoptar “medidas urgentes” para garantizar la continuidad de los servicios esenciales. Esto incluye asegurar la cobertura médica en guardias, sostener especialidades críticas y reponer insumos indispensables. Además, la norma obliga a informar cada quince días al Concejo Deliberante sobre las acciones realizadas, los recursos afectados y los resultados obtenidos.

En paralelo, el Concejo volverá a reunirse el próximo 27, en lo que será la última sesión ordinaria del año. Allí se espera el ingreso del Proyecto de Presupuesto 2026 y de la nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva, en un cierre de ciclo político que también incluirá la asunción formal de los concejales electos en los últimos comicios.

La declaración de emergencia, aunque excepcional, deja en evidencia una situación que requiere respuestas inmediatas y sostenidas. Desde Redacción del Diario INFOPBA consideramos que la decisión legislativa constituye un llamado de atención contundente, no solo para la administración municipal sino también para la comunidad: sin un fortalecimiento estructural del sistema de salud, la provisión de servicios esenciales se volverá cada vez más difícil de sostener. La emergencia, más que un síntoma, es un límite que ya llegó.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.