Grupo de Medios Infopba

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

Provincia15 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(179)

INFOPBA

La provincia de Buenos Aires recibió a una de las delegaciones internacionales más relevantes del año. El vicegobernador de la provincia china de Shandong, Zhang Haibo, llegó acompañado por funcionarios y empresarios con el objetivo de evaluar posibles inversiones y profundizar la cooperación bilateral. La comitiva desarrolló una agenda intensa en La Plata y en Florencio Varela, donde mantuvieron encuentros con autoridades provinciales y municipales.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, fue el encargado de dar la bienvenida oficial en la capital provincial. Tras la reunión, Bianco destacó que el encuentro permitió “promover líneas de trabajo que pueden impulsar el desarrollo productivo, la creación de empleo y nuevas oportunidades para los bonaerenses”. Desde la gestión de Axel Kicillof remarcaron que el objetivo es fortalecer la relación con Shandong en áreas consideradas estratégicas para el futuro económico de la provincia.

Shandong es una de las regiones más dinámicas de China: cuenta con más de 102 millones de habitantes y una fuerte identidad industrial y agrícola. Sus principales actividades económicas incluyen la producción de trigo y algodón, la explotación de oro y diamantes y la operación del segundo yacimiento petrolífero del país, el campo de Shengli. En abril, la empresa estatal SINOPEC anunció allí el hallazgo de más de 140 millones de toneladas de reservas de petróleo de esquisto, un hecho que elevó aún más el perfil energético de la provincia.

En ese marco, la visita continuó en Florencio Varela, donde el intendente Andrés Watson recibió a la delegación en el Parque Industrial PITEC. Allí recorrieron las instalaciones de dos empresas vinculadas a la industria petrolera: ISI OilField Chemicals, dedicada al desarrollo de productos químicos para hidrocarburos, y el grupo LCV (Las Chicas de Varela), reconocido por su trayectoria en servicios de geología e ingeniería para exploración y desarrollo de yacimientos.

Si bien no se anunciaron acuerdos formales, fuentes municipales aseguraron que el recorrido apuntó a que los empresarios puedan evaluar “la posibilidad de nuevas inversiones productivas en el PITEC”. En sintonía, Bianco había señalado en La Plata que se conversó sobre ampliar la cooperación en ciencia marítima, minería y energías renovables, sectores que la provincia considera prioritarios para diversificar su matriz económica.

La presencia de la delegación asiática en Buenos Aires volvió a subrayar la creciente importancia de la cooperación internacional para el desarrollo local. Para la provincia, estos encuentros representan una oportunidad de tender puentes con uno de los polos industriales más influyentes de China. Y para las empresas locales, una chance de mostrar su capacidad técnica en sectores estratégicos. Desde INFOPBA se destaca que este tipo de misiones sientan las bases para un futuro de mayor integración y crecimiento.

INFOPBA – Redacción del Diario INFOPBA

Opinión pública: la visita dejó una señal clara entre los actores productivos de la región. Aunque no hubo anuncios inmediatos, el gesto político y empresarial es leído como un primer paso hacia una agenda que podría redefinir el vínculo entre la provincia y uno de los gigantes económicos del mundo. En tiempos donde cada inversión cuenta, la apertura de nuevas vías de cooperación internacional es vista como un capital estratégico para Buenos Aires.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.