Grupo de Medios Infopba

Kicillof supervisó la megaplanta potabilizadora que garantizará agua para 855.000 bonaerenses

Con una inversión de $147.605 millones, la obra permitirá producir 280 litros diarios de agua potable por habitante en Ensenada, La Plata y Berisso. “Es histórica, ambiciosa e imprescindible”, destacó el Gobernador.

Provincia20 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Kicillof-recorrio-la-obra-de-la-nueva-planta-potabilizadora-para-la-Region-Capital-02

Kicillof supervisó la megaplanta potabilizadora que garantizará agua para 855.000 bonaerenses

Con una inversión sin precedentes de $147.605 millones, Axel Kicillof recorrió este jueves en Ensenada los avances de la construcción de la nueva planta potabilizadora que abastecerá de agua potable a la Región Capital, beneficiando a más de 855.000 vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada.

Acompañado por los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), junto al presidente ejecutivo de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Hugo Obed, el Gobernador subrayó: “Estamos frente a una obra histórica, ambiciosa e imprescindible para mejorar la distribución de agua y sentar las bases del desarrollo de la región”.

La planta forma parte del Plan Hídrico del Gran La Plata e incluirá estación de bombeo, cisternas, cañerías y acueductos, complementando a la planta existente “Ing. Donato Gerardi”. Según explicaron desde ABSA, la capacidad permitirá generar 280 litros diarios de agua potable por habitante, una cifra clave para enfrentar la creciente demanda.

Además, Kicillof encabezó la entrega de 45 vehículos a ABSA, renovando la flota destinada a dar respuesta en las 92 localidades bajo su concesión. La adquisición se concretó a través del programa Provincia Leasing. “Creemos profundamente en esta empresa estatal y en su efectividad: esta inmensa obra de infraestructura en Ensenada lo demuestra”, afirmó Obed.

También participaron de la jornada la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el director de ABSA, Esteban Spivak; y el intendente de Salliqueló, Ariel Succurro, quienes destacaron la magnitud de la inversión pública en infraestructura básica.

Desde INFOPBA seguimos de cerca cada paso de este proyecto clave que marca un hito para la región. La Redacción del Diario INFOPBA continuará informando sobre el avance de las obras y su impacto en la calidad de vida de miles de bonaerenses.

Opinión Pública: En tiempos de restricciones fiscales, la decisión política de sostener y expandir obras de infraestructura esencial no solo tiene impacto inmediato en la calidad de vida, sino que redefine la discusión sobre el rol del Estado en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

Lo más visto
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.