Jorge Paredi tensó la interna peronista: “Sin la lapicera de los intendentes, no hay unidad posible”

#MarChiquita| El ex intendente de Mar Chiquita, alineado con el kicillofismo, reclamó protagonismo para los jefes comunales en el armado de listas. Apuntó a una conducción territorial del peronismo bonaerense y pidió que sea el propio Axel Kicillof quien encabece las definiciones.

Provincia26/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
paredi mar-chiquita

Jorge Paredi tensó la interna peronista: “Sin la lapicera de los intendentes, no hay unidad posible”

En medio del complejo armado electoral rumbo a las elecciones, el ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, volvió al centro del debate interno del peronismo bonaerense al exigir un rol protagónico para los jefes comunales. Desde la Quinta Sección Electoral y bajo el paraguas del kicillofismo, el dirigente fue tajante: “Si los intendentes no tienen la lapicera… no hay unidad posible”.

Paredi, quien integra el Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que impulsa Axel Kicillof, remarcó la necesidad de respetar lo que denominó como el “derecho territorial” de los intendentes, especialmente en la confección de listas. “Tiene que ser el Gobernador quien elija la cabeza de cada una de las listas seccionales. Y los intendentes decidirán quiénes irán en sus listas”, sostuvo el ex jefe comunal.

Actualmente, la Quinta Sección cuenta con doce intendentes peronistas, siete de los cuales responden de manera directa al armado de Kicillof. En ese contexto, Paredi busca reforzar una línea de conducción política que se apoye tanto en la legitimidad de los votos como en el peso territorial de cada dirigente.

“Yo creo que esto se tiene que dar naturalmente. La política se construye con el reconocimiento a los que ganamos: los que ganamos tenemos que conducir. Así nos enseñó Perón, nos enseñó Néstor también, y yo creo que Cristina va a ayudar con todo esto”, concluyó.

La intervención de Paredi llega en un momento clave para el peronismo bonaerense, que se enfrenta al desafío de mantenerse cohesionado ante una posible avanzada de sectores que buscan condicionar el armado desde el conurbano profundo o desde estructuras sin anclaje territorial.

Desde INFOPBA se pudo confirmar que la discusión por la lapicera ya genera tensiones en más de una sección electoral. La expectativa ahora está puesta en el posicionamiento final que adopte el propio gobernador Axel Kicillof, cuya figura aparece como eje ordenador dentro del universo oficialista.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.