Crisis pesquera en Mar del Plata: ya hay más de 500 despidos y acusan a Milei por el derrumbe económico

#MardelPlata|Un concejal del Frente Renovador alertó por la situación límite del puerto marplatense. Denunció inacción del intendente Montenegro y reclamó una intervención urgente del municipio. Flota paralizada, comercios al borde del cierre y caída del turismo agravan el cuadro.

Provincia30/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(84)

Crisis pesquera en Mar del Plata: ya hay más de 500 despidos y acusan a Milei por el derrumbe económico

La ciudad de Mar del Plata atraviesa una de sus peores crisis laborales en años. Según denunció un concejal del Frente Renovador, ya se registraron más de 500 despidos en el sector pesquero, como consecuencia directa del ajuste económico impulsado por el gobierno nacional.

“Estamos sufriendo de lleno la motosierra de Milei”, expresó el edil, al advertir sobre la parálisis en el puerto y la caída generalizada del consumo. Solo en las últimas dos semanas se contabilizaron más de 100 cesantías, mientras que gran parte de la flota permanece inactiva.

No salen los barcos a buscar langostinos ni merluzas, especies que le dan trabajo, valor agregado e identidad a Mar del Plata. Esta situación está dejando sin sustento a cientos de familias”, remarcó el dirigente, quien reclamó que el municipio tome cartas en el asunto.

La crisis se extiende también al sector turístico, históricamente uno de los motores de la economía local. “Más de 600 mil argentinos viajaron a Brasil en enero y febrero, y eso se sintió con fuerza en Mar del Plata. La caída del turismo interno nos golpea como pocas ciudades del país”, lamentó el concejal.

La crítica también alcanzó al intendente Guillermo Montenegro, por su aparente pasividad frente al deterioro económico. “Mar del Plata necesita gestión, necesita recursos e incentivos para reactivar la producción. Pero el Intendente está más enfocado en conseguir un cargo nacional gracias a su buena relación con Milei”, acusó.

Otro de los aspectos más alarmantes es el derrumbe del consumo. Comercios vacíos, ventas por el piso y locales cerrados marcan el pulso del centro marplatense. “Muchos empresarios esperaban un rebote económico que no llegó. Hoy están achicando personal o directamente bajando las persianas”, advirtió.

El comercio es clave para el empleo en la ciudad, y esta crisis atraviesa todos los rubros”, concluyó.

Desde INFOPBA se pudo confirmar que el panorama es crítico en los principales frigoríficos de pescado, y que la preocupación se replica también en las cámaras empresarias del turismo y el comercio local.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(109)

Alberti suma educación universitaria con Diplomatura en Gobernanza Ambiental gracias al programa Puentes

Redacción infoPBA
Provincia01/07/2025

#Alberti|En una nueva etapa de expansión educativa, el municipio de Alberti incorporará la Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, facilitando el acceso a través de un aula híbrida. La firma del convenio se realizó en el 3° Encuentro Anual de Puentes, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y autoridades provinciales.

Lo más visto