Provincia autorizó nuevo aumento en tarifas de luz: qué impacto tendrá en las facturas bonaerenses

#BuenosAires |El Gobierno bonaerense confirmó una suba promedio del 3% en las tarifas eléctricas residenciales, que regirá desde julio y se reflejará en los consumos de junio y julio. Los usuarios verán incrementos en sus boletas, con diferencias según nivel socioeconómico.

Provincia30/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(86)

Provincia autorizó nuevo aumento en tarifas de luz: qué impacto tendrá en las facturas bonaerenses

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en las tarifas eléctricas residenciales, que comenzará a regir a partir del 1° de julio. La medida fue publicada en la Resolución 599/25 en el Boletín Oficial, y contempla una suba promedio del 3% en las facturas que pagan los usuarios de la provincia.

Esta actualización mensual en los precios de la energía eléctrica se debe a dos factores centrales: el precio mayorista, definido por el Gobierno Nacional, y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), un tributo provincial que impacta directamente en las boletas.

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense informaron que el aumento comenzará a reflejarse en las facturas correspondientes a los consumos realizados en junio y julio, por lo que los usuarios deberán esperar las boletas de los próximos meses para notar el impacto.

Según estimaciones oficiales, un usuario residencial del nivel N1, que representa a hogares de ingresos altos con un consumo promedio, pasará a pagar alrededor de 39.800 pesos mensuales, mientras que un usuario N2, correspondiente a ingresos bajos, verá su factura aumentar desde los 24.400 pesos actuales a aproximadamente 25.300 pesos.

La decisión del gobierno bonaerense continúa la línea adoptada también en el transporte público, donde se aplican ajustes tarifarios mensuales para sostener la prestación de los servicios en un contexto económico complejo.

En este sentido, INFOPBA reitera la importancia de monitorear los consumos y adoptar hábitos responsables en el uso de la energía eléctrica para mitigar el impacto en los hogares. Más información y actualizaciones están disponibles en INFOPBA.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(109)

Alberti suma educación universitaria con Diplomatura en Gobernanza Ambiental gracias al programa Puentes

Redacción infoPBA
Provincia01/07/2025

#Alberti|En una nueva etapa de expansión educativa, el municipio de Alberti incorporará la Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, facilitando el acceso a través de un aula híbrida. La firma del convenio se realizó en el 3° Encuentro Anual de Puentes, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y autoridades provinciales.

Lo más visto