Grupo de Medios Infopba

Provincia autorizó nuevo aumento en tarifas de luz: qué impacto tendrá en las facturas bonaerenses

#BuenosAires |El Gobierno bonaerense confirmó una suba promedio del 3% en las tarifas eléctricas residenciales, que regirá desde julio y se reflejará en los consumos de junio y julio. Los usuarios verán incrementos en sus boletas, con diferencias según nivel socioeconómico.

Provincia30 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(86)

Provincia autorizó nuevo aumento en tarifas de luz: qué impacto tendrá en las facturas bonaerenses

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en las tarifas eléctricas residenciales, que comenzará a regir a partir del 1° de julio. La medida fue publicada en la Resolución 599/25 en el Boletín Oficial, y contempla una suba promedio del 3% en las facturas que pagan los usuarios de la provincia.

Esta actualización mensual en los precios de la energía eléctrica se debe a dos factores centrales: el precio mayorista, definido por el Gobierno Nacional, y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), un tributo provincial que impacta directamente en las boletas.

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense informaron que el aumento comenzará a reflejarse en las facturas correspondientes a los consumos realizados en junio y julio, por lo que los usuarios deberán esperar las boletas de los próximos meses para notar el impacto.

Según estimaciones oficiales, un usuario residencial del nivel N1, que representa a hogares de ingresos altos con un consumo promedio, pasará a pagar alrededor de 39.800 pesos mensuales, mientras que un usuario N2, correspondiente a ingresos bajos, verá su factura aumentar desde los 24.400 pesos actuales a aproximadamente 25.300 pesos.

La decisión del gobierno bonaerense continúa la línea adoptada también en el transporte público, donde se aplican ajustes tarifarios mensuales para sostener la prestación de los servicios en un contexto económico complejo.

En este sentido, INFOPBA reitera la importancia de monitorear los consumos y adoptar hábitos responsables en el uso de la energía eléctrica para mitigar el impacto en los hogares. Más información y actualizaciones están disponibles en INFOPBA.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.