Grupo de Medios Infopba

La Provincia refuerza su apuesta en obra pública con un spot que recorre avances clave

#BuenosAires | En vísperas de las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof lanzó un video institucional que pone el foco en la obra pública como motor de desarrollo y unidad en la provincia de Buenos Aires.

Provincia13 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(330)

En un contexto marcado por recortes presupuestarios y tensiones políticas, la Provincia de Buenos Aires difundió este sábado un spot de campaña que destaca la continuidad y el impacto de la obra pública bajo la gestión de Axel Kicillof, de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre.


Con una duración que supera los dos minutos, el video conjuga imágenes aéreas de rutas, puentes, maquinaria en actividad y aulas escolares, junto con testimonios directos de trabajadores que ponen voz al compromiso y el esfuerzo detrás de cada obra. Una voz en off acompaña el recorrido con un relato institucional que resalta la obra pública como eje de cohesión social y crecimiento.

“Mi lugar, la provincia de Buenos Aires, un territorio inmenso unido por la solidaridad, el trabajo y la sangre”, inicia el spot en un tono que combina emotividad y firmeza, estableciendo la identidad bonaerense como protagonista.

Obras que transforman territorios
El video menciona proyectos emblemáticos como el viaducto de la Ruta 4 en Almirante Brown, el nuevo edificio de la escuela secundaria en Presidente Perón, y el ambicioso Plan Hídrico en Bahía Blanca, diseñado para saldar una histórica deuda en agua potable.

Uno de los puntos centrales es la diferencia con la parálisis de la obra pública nacional. “La decisión oficial ha sido paralizar la obra pública por tiempo indefinido”, se escucha, en un mensaje implícito pero contundente, que pone en valor la decisión provincial de mantener la actividad pese al escenario económico adverso.

El protagonismo de los trabajadores
El spot también incorpora testimonios de quienes hacen posible las obras. Un joven maquinista cuenta: “Desde los cinco años estoy arriba de una máquina. Esta es mi primera obra vial. Ha sido un desafío por completo.” Otro trabajador enfatiza la importancia del equipo: “Uno pasa más tiempo con los compañeros que con la familia. Acá es todo en equipo. Si no hay equipo, la obra no anda.”

Un Estado presente y una gestión que mira al futuro
Con frases como “todavía hay muchísimo por hacer”, el spot refleja una mezcla de autocrítica y esperanza. Se subraya que son más de 17 millones de bonaerenses distribuidos en un extenso territorio, donde miles de obras continúan en marcha.

El cierre busca una conexión emocional con los vecinos, invitándolos a descubrir que ellos mismos son protagonistas del cambio: “Porque te vas a sorprender cuando descubras que el verdadero protagonista sos vos.”

En un momento donde los ajustes son moneda corriente, el mensaje apunta a reafirmar que la Provincia mantiene su compromiso con la obra pública como una política estructural y no pasajera.

Sin confrontaciones abiertas ni menciones directas a candidaturas, el spot perfila a Kicillof como un gobernador enfocado en la gestión, privilegiando soluciones concretas para la vida cotidiana de los bonaerenses.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
IMG infopba(41)

Fiestas populares y eventos gratuitos en la Provincia de Buenos Aires del 9 al 16 de octubre de 2025

Redacción infoPBA
Provincia07 de octubre de 2025

#BuenosAires | Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los municipios bonaerenses ofrecen una amplia agenda de actividades culturales, gastronómicas, deportivas y religiosas, con entrada gratuita en la mayoría de los eventos. Villa Gesell, Baradero, Berisso, San Vicente y otros distritos se destacan con celebraciones tradicionales y festivales imperdibles.