Turismo en caída libre: la provincia pierde turistas y hasta Paraguay crece como destino en vacaciones de invierno

#BuenosAires | La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, confirmó una fuerte baja en el gasto durante las vacaciones de invierno. Estadías más cortas, hoteles cerrados y un crecimiento inédito del turismo hacia Paraguay agravan la crisis del sector en Buenos Aires.

Provincia28/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(815)

Turismo en caída libre: la provincia pierde turistas y hasta Paraguay crece como destino en vacaciones de invierno

La crisis que atraviesa el sector turístico en la provincia de Buenos Aires se profundiza en este receso de invierno, con una alarmante caída del consumo pese al movimiento de viajeros en rutas y destinos tradicionales. La subsecretaria de Turismo provincial, Soledad Martínez, alertó que “la gente viaja, pero no gasta”, advirtiendo que el consumo turístico descendió más del 25% interanual a precios constantes, según datos oficiales del Banco Provincia.

La situación se refleja en un descenso marcado en la ocupación hotelera, con registros en Mar del Plata que no superan el 40%, y en la decisión de varios establecimientos que optaron por no abrir sus puertas esta temporada. Además, las estadías promedio se redujeron considerablemente: “Antes, un fin de semana largo podía extenderse por tres días, ahora es menos de eso”, explicó Martínez.

Esta caída del turismo interno contrasta con un aumento significativo de los viajes al exterior. “Hay un boom de turismo hacia destinos como Paraguay, algo que antes no sucedía”, señaló la funcionaria, vinculando este fenómeno a las políticas económicas nacionales, que, según su visión, perjudican la competitividad del mercado local.

La subsecretaria también denunció la demora y retención indebida de fondos de coparticipación por parte del gobierno nacional, lo que obliga a la Provincia a asumir responsabilidades financieras que exceden su capacidad. “Nos estamos haciendo cargo de todo”, afirmó con preocupación.

Ante este panorama, la provincia implementa medidas para mitigar la crisis: promociones con tarjetas de crédito del Banco Provincia y otras entidades públicas, eventos culturales gratuitos como la Fiesta Nacional del Postre en Balcarce, y un diálogo constante con el sector privado para preservar puestos de trabajo y fomentar el consumo.

Soledad Martínez destacó la urgencia de evitar más cierres hoteleros y la pérdida de empleo en el sector, que considera un pilar fundamental para la economía bonaerense.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: Expertos y comerciantes locales coinciden en que la crisis turística refleja un problema estructural que requiere políticas integrales y urgentes. La baja del consumo interno junto al aumento de viajes al exterior genera preocupación por el futuro económico y social de la provincia.

Fuente: Entrevista a Soledad Martínez en LA CIELO 103.5 y datos del Banco Provincia.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(1377)

Manuel Passaglia: “Carmen de Areco va a funcionar”

Redacción infoPBA
Provincia15/08/2025

#CarmendeAreco |El candidato a diputado provincial por HECHOS visitó la ciudad junto a la candidata a primera concejal Andrea Baron, recorrió las zonas más afectadas y dialogó con los vecinos, asegurando que Carmen de Areco “va a funcionar” como San Nicolás.

Lo más visto