Elecciones bonaerenses: 63 fuerzas políticas competirán el 7 de septiembre y ya tienen número asignado para el cuarto oscuro

#BuenosAires |La Junta Electoral bonaerense publicó el listado oficial de alianzas, partidos y agrupaciones vecinales habilitadas para participar en los comicios. Se destacan estrategias locales, sellos de respaldo y movimientos que buscan sortear internas o preservar su autonomía.

Provincia02/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(970)

Elecciones bonaerenses: 63 fuerzas políticas competirán el 7 de septiembre y ya tienen número asignado para el cuarto oscuro

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el listado definitivo de fuerzas políticas habilitadas para competir en las elecciones del próximo 7 de septiembre. En total, se registraron 9 alianzas electorales y 54 partidos o espacios vecinalistas, a una semana de la oficialización de listas.

La resolución judicial no solo confirma a las fuerzas participantes, sino que también les asigna un número de registro, que será el que definirá el orden en que aparecerán las boletas en el cuarto oscuro.

Entre las alianzas confirmadas se encuentra Unión y Libertad, compuesta por el Partido Fe, el Partido Federal y Unión por Todos, y con vínculos con el senador provincial Carlos Kikuchi. Este espacio fue impugnado por la alianza Unión Liberal, que denunció similitud en los nombres.

También fue habilitado el Partido del Trabajo y la Equidad (PARTE), que supo estar vinculado al expresidente Alberto Fernández. En esta elección fue utilizado como una herramienta alternativa por el sector que responde a Axel Kicillof, ante posibles desacuerdos en el cierre de listas con el kirchnerismo tradicional.

Una de las estrategias más repetidas fue el uso de sellos vecinales para garantizar la participación de intendentes o sectores locales que no alcanzaron acuerdos dentro de las estructuras partidarias principales. En ese marco, se anotaron listas cortas con fuerte impronta territorial.

Uno de los casos más destacados es el de Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo y primer jefe comunal en adherir a La Libertad Avanza. Ante la falta de consenso seccional, inscribió su fuerza “Acción Ciudadana 25 de Mayo”. Algo similar ocurrió en San Miguel, donde el exministro Joaquín de la Torre, junto al intendente Jaime Méndez, presentó “Primero San Miguel” tras quedar marginado del armado de “Somos”.

En el peronismo, Ricardo Moccero, de Coronel Suárez, competirá con dos listas: una de unidad y otra con el sello vecinal “Movimiento para la Victoria”. En Berazategui, Juan José Mussi encabezará como candidato a concejal su propio espacio: “Elijo Berazategui”.

Una de las ausencias llamativas fue la de Acción Marplatense, el histórico partido liderado por el diputado provincial Gustavo Pulti. La fuerza había sido reactivada para estas elecciones ante diferencias con La Cámpora en la Quinta Sección, pero la Junta Electoral no admitió su presentación por haber sido cargada fuera de plazo. No obstante, Eva Ayala, concejala y jefa de campaña, aseguró que se trató de un error técnico subsanable, y confió en que podrán participar.

El listado oficial incluye desde alianzas como La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, hasta agrupaciones como “Nuevo Morón”, “Rivadavia Primero”, “Primero Rosales”, “Enamorate Ituzaingó”, “Sentido Común Marplatense” y más.

Desde INFOPBA analizamos que la presencia de tantos espacios vecinales marca un fenómeno creciente: la búsqueda de autonomía local ante el agotamiento de las estructuras tradicionales, especialmente en municipios donde el poder territorial supera al partidario.

A continuación, el detalle de algunas fuerzas habilitadas:

  • IDEAR PERGAMINO
  • PRIMERO SAN MIGUEL
  • ACCION COMUNAL DEL PARTIDO DE TIGRE
  • ALIANZA SOMOS BUENOS AIRES
  • UNIDOS POR CASARES
  • VALORES REPUBLICANOS
  • FRENTE FUTURO
  • AGRUPACION MUNICIPAL PRIMERO ROSALES
  • ELIJO BERAZATEGUI
  • ALIANZA UNION Y LIBERTAD
  • PARTIDO LIBERTARIO
  • HACEMOS LA COSTA

Este mapa político diverso anticipa una elección con fuerte énfasis territorial, donde las disputas se jugarán no solo entre alianzas tradicionales, sino también entre estrategias personalizadas de cada distrito.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(1001)

La interna peronista en ebullición: tensiones abiertas entre Kicillof, La Cámpora, Grabois y Massa

Redacción infoPBA
Provincia03/08/2025

#BuenosAires | El peronismo enfrenta un doble desafío electoral: retener la gobernación bonaerense el 7 de septiembre y consolidar la unidad para las legislativas nacionales de octubre. En medio de las disputas internas, crecen los choques entre Axel Kicillof y La Cámpora, y surge una nueva fractura entre Juan Grabois y Sergio Massa, mientras Cristina Kirchner intenta contener la crisis desde la campaña.

reportero img(1000)

Buenos Aires registra fuerte recuperación en transferencias nacionales, pero persiste el déficit por impuestos no coparticipables

Redacción infoPBA
Provincia03/08/2025

#BuenosAires | En julio de 2025, la provincia de Buenos Aires lideró el crecimiento de los fondos enviados por Nación, con un aumento real interanual del 13,8%. Sin embargo, la estructura tributaria nacional sigue perjudicándola debido a los impuestos no coparticipables, que concentran gran parte de la recaudación y no se distribuyen entre las provincias.

Lo más visto