Pinamar en crisis: pidió $1.000 millones al BAPRO para pagar sueldos y evitar el colapso municipal

#Pinamar | En medio de paros y fuerte malestar de los trabajadores, el intendente Juan Ibarguren recurrió a un auxilio financiero urgente. La medida refleja la gravedad de la caída de la recaudación y anticipa tensiones políticas y sociales si no se revierte la situación.

Provincia03/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(997)

PINAMAR (INFOPBA) – La crisis económica golpea con fuerza a los municipios bonaerenses y Pinamar se convirtió en uno de los casos más alarmantes: el intendente Juan Ibarguren solicitó un préstamo urgente de 1.000 millones de pesos al Banco Provincia para poder pagar los sueldos de los trabajadores municipales.

La solicitud llegó luego de varias semanas de tensión con el personal, que comenzó a recibir sus salarios en cuotas y sin un calendario claro. La situación derivó en paros parciales y reclamos gremiales que presionaron a la administración local a tomar una medida de emergencia.

Desde el Ejecutivo pinamarense explicaron que el préstamo deberá ser devuelto en un plazo de 15 días, con fondos propios provenientes de la recaudación. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que los ingresos municipales siguen en caída libre.

“Estamos en un contexto económico difícil, como muchos otros municipios de la provincia”, justificaron desde la gestión de Ibarguren. La línea de crédito utilizada forma parte de un programa especial del BAPRO destinado a distritos en situación crítica, y su aprobación se dio con celeridad ante el riesgo de paralización total de la administración local.

Escalada del conflicto con los trabajadores

El conflicto con los empleados municipales se agravó cuando comenzaron a percibir sus haberes desdoblados. La falta de previsibilidad generó un creciente malestar y empujó a los gremios a lanzar medidas de fuerza. Aunque desde la intendencia sostienen que su prioridad es garantizar el pago de sueldos, reconocen que “no hay margen” si no se restablece la normalidad en la recaudación.

Fuentes del sindicato advirtieron que el préstamo “no alcanza” si no hay un plan de recuperación económica serio. La desconfianza entre las partes crece, mientras se multiplican las versiones sobre posibles ajustes en otras áreas municipales.

Otros municipios en la mira

Pinamar no es un caso aislado. Villa Gesell, por ejemplo, debió declarar la emergencia económica meses atrás y aplicar recortes para garantizar el cumplimiento de sus compromisos salariales. Aunque allí los sueldos se abonaron en tiempo y forma, la situación continúa siendo frágil.

La experiencia de Gesell contrasta con el presente pinamarense, donde los empleados aún no tienen certezas sobre la totalidad de sus haberes. Para muchos, la asistencia del Banco Provincia es apenas un respiro temporal que no resuelve los problemas estructurales de fondo.

Desde INFOPBA, se seguirá de cerca la evolución de este conflicto que puede anticipar una ola de reclamos en otros distritos turísticos que dependen fuertemente de la estacionalidad y de una recaudación que hoy está en mínimos históricos.

Reflexión pública

La crisis en Pinamar refleja un problema mayor: los municipios con alta dependencia de la actividad turística y la coparticipación provincial están al borde del colapso cuando se combinan caída de ingresos y obligaciones fijas. El salvataje financiero no es una solución estructural, y mientras no se encare un debate profundo sobre el financiamiento municipal, los parches se volverán cada vez más costosos.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(1186)

Nuevo enfrentamiento en la campaña bonaerense: Alonso y Bullrich se cruzan por la causa de los “polipunteros” libertarios

Redacción infoPBA
Provincia09/08/2025

#BuenosAires | La disputa entre el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y la titular nacional Patricia Bullrich escaló en redes sociales en medio del escándalo por policías cesanteados por presunta vinculación con La Libertad Avanza. Acusaciones cruzadas y señalamientos políticos marcan un nuevo capítulo en la campaña provincial.

Lo más visto
reportero img(1186)

Nuevo enfrentamiento en la campaña bonaerense: Alonso y Bullrich se cruzan por la causa de los “polipunteros” libertarios

Redacción infoPBA
Provincia09/08/2025

#BuenosAires | La disputa entre el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y la titular nacional Patricia Bullrich escaló en redes sociales en medio del escándalo por policías cesanteados por presunta vinculación con La Libertad Avanza. Acusaciones cruzadas y señalamientos políticos marcan un nuevo capítulo en la campaña provincial.