Grabois y Máximo Kirchner sellan una imagen de unidad clave en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

#LomasdeZamora | En medio de la tensión por la lista nacional del peronismo, Juan Grabois y Máximo Kirchner coincidieron en un acto ambientalista que refleja un intento de acercamiento entre facciones enfrentadas. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner aparece como mediadora en la disputa.

Provincia03/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(999)

Grabois y Máximo Kirchner sellan una imagen de unidad clave en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

En el contexto de la intensa interna por la conformación de la lista nacional del peronismo, dos figuras centrales del espacio, Juan Grabois y Máximo Kirchner, compartieron escenario en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), en un gesto interpretado como una señal de unidad frente a las tensiones que atraviesan al Frente Patria Grande.

El acto, que formó parte del congreso “Agenda Ambiental Latinoamericana”, reunió a más de 2.000 participantes y estuvo impulsado por la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. La presencia de Grabois y Kirchner, junto a referentes como la diputada Natalia Zaracho, el intendente Federico Otermín y el ex presidente colombiano Ernesto Samper Pizano, marcó un momento político relevante dentro de un evento con fuerte impronta ambiental.

La foto que difundió INFOPBA refleja un intento por limar asperezas luego de las declaraciones de Grabois, quien cuestionó públicamente la posible candidatura de Sergio Massa como cabeza de lista a diputados nacionales y sugirió que esa decisión podría fragmentar el frente oficialista.

Durante su intervención, Grabois destacó el papel conciliador de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien mantiene un diálogo constante. “Cristina me dijo que afloje un poquito”, comentó, mientras Máximo Kirchner, presente junto a él, asentía con una sonrisa cómplice, señalando así un respaldo a la búsqueda de un camino más dialogado.

A pesar del clima de unidad, Grabois no ocultó sus diferencias: citando al papa Francisco, sostuvo que “la unidad es superior al conflicto, pero una cosa es quedar encerrados en el conflicto y otra es hacerse los boludos”. Máximo Kirchner, por su parte, enfatizó la necesidad de construir una mayoría social sólida basada en intereses comunes, sin temer a las diferencias que enriquecen al movimiento.

El trasfondo político del encuentro se acentúa considerando que ambos dirigentes se vieron envueltos en rumores de ruptura en meses anteriores, evidenciando la complejidad interna del peronismo. La actividad en Lomas de Zamora se da en paralelo a otros movimientos políticos, como la PreCOP sobre cambio climático encabezada por Axel Kicillof en Mar del Plata, subrayando la simultaneidad de agendas y tensiones.

La redacción de INFOPBA destaca que la foto de Grabois y Máximo Kirchner no sólo es un gesto simbólico, sino que también abre interrogantes sobre la estabilidad y las estrategias internas de un peronismo en plena recomposición rumbo a las elecciones de octubre.

Opinión pública

Este gesto de unidad en un contexto de fuerte disputa interna podría interpretarse como un paso necesario para consolidar un frente electoral cohesionado. Sin embargo, las declaraciones públicas y los antecedentes recientes muestran que las diferencias profundas persisten y que la unidad será un desafío constante en las próximas semanas. La ciudadanía observa con atención, esperando que estas señales se traduzcan en acuerdos concretos que fortalezcan la representación política sin sacrificar la diversidad de voces.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(1001)

La interna peronista en ebullición: tensiones abiertas entre Kicillof, La Cámpora, Grabois y Massa

Redacción infoPBA
Provincia03/08/2025

#BuenosAires | El peronismo enfrenta un doble desafío electoral: retener la gobernación bonaerense el 7 de septiembre y consolidar la unidad para las legislativas nacionales de octubre. En medio de las disputas internas, crecen los choques entre Axel Kicillof y La Cámpora, y surge una nueva fractura entre Juan Grabois y Sergio Massa, mientras Cristina Kirchner intenta contener la crisis desde la campaña.