Milei veta aumentos para jubilados y discapacitados: Sujarchuk denuncia "crueldad e injusticia"

#Escobar | El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, criticó duramente el veto presidencial a leyes que incrementaban jubilaciones y beneficios para personas con discapacidad. Señaló que la decisión del Gobierno afecta a los sectores más vulnerables y cuestionó el argumento del equilibrio fiscal.

Provincia04/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1029)

Milei veta aumentos para jubilados y discapacitados: Sujarchuk denuncia "crueldad e injusticia"

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó su rechazo contundente al veto presidencial dispuesto por Javier Milei sobre tres proyectos de ley que habían sido aprobados por el Congreso el pasado 10 de julio, y que contemplaban incrementos para jubilados y personas con discapacidad.

Entre las normas vetadas se encuentran el aumento del 7,2% en las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, iniciativas que habían sido recibidas con expectativa por los sectores más vulnerables.

En un comunicado, Sujarchuk afirmó que "el veto presidencial no tiene fundamento económico: es un acto de crueldad de un gobierno que se ensaña con adultos mayores y discapacitados. Pedimos sensibilidad ante tanta agresión. El equilibrio fiscal no puede sostenerse sobre la espalda de los que más nos necesitan."

El Decreto 534/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial, anuló estas tres leyes, generando una fuerte polémica en el ámbito político y social.

Ahora, los proyectos deberán regresar al Congreso para que los legisladores puedan ratificar o rechazar el veto presidencial, en una definición que marcará el futuro inmediato de estos derechos fundamentales.

Esta decisión impacta directamente en miles de personas que dependen de estas ayudas, y abre un debate profundo sobre las prioridades del Estado en materia social y económica.

Desde INFOPBA seguiremos de cerca esta controversia que atraviesa al país, con especial atención a la defensa de quienes más requieren del respaldo estatal.


Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(1001)

La interna peronista en ebullición: tensiones abiertas entre Kicillof, La Cámpora, Grabois y Massa

Redacción infoPBA
Provincia03/08/2025

#BuenosAires | El peronismo enfrenta un doble desafío electoral: retener la gobernación bonaerense el 7 de septiembre y consolidar la unidad para las legislativas nacionales de octubre. En medio de las disputas internas, crecen los choques entre Axel Kicillof y La Cámpora, y surge una nueva fractura entre Juan Grabois y Sergio Massa, mientras Cristina Kirchner intenta contener la crisis desde la campaña.

reportero img(1000)

Buenos Aires registra fuerte recuperación en transferencias nacionales, pero persiste el déficit por impuestos no coparticipables

Redacción infoPBA
Provincia03/08/2025

#BuenosAires | En julio de 2025, la provincia de Buenos Aires lideró el crecimiento de los fondos enviados por Nación, con un aumento real interanual del 13,8%. Sin embargo, la estructura tributaria nacional sigue perjudicándola debido a los impuestos no coparticipables, que concentran gran parte de la recaudación y no se distribuyen entre las provincias.

Lo más visto
reportero img(1000)

Buenos Aires registra fuerte recuperación en transferencias nacionales, pero persiste el déficit por impuestos no coparticipables

Redacción infoPBA
Provincia03/08/2025

#BuenosAires | En julio de 2025, la provincia de Buenos Aires lideró el crecimiento de los fondos enviados por Nación, con un aumento real interanual del 13,8%. Sin embargo, la estructura tributaria nacional sigue perjudicándola debido a los impuestos no coparticipables, que concentran gran parte de la recaudación y no se distribuyen entre las provincias.