Nueva universidad en Dolores: un centro universitario que amplía el acceso con aulas, carreras y netbooks

#Dolores |El ministro Carlos Bianco y el intendente Juan Pablo García inauguraron un moderno espacio educativo que acerca la universidad al interior bonaerense. Además, entregaron computadoras a estudiantes de escuelas especiales y agrarias para fortalecer la inclusión tecnológica.

Provincia05/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1056)

WhatsApp Image 2025-08-05 at 11.24.57

Con un claro compromiso con la educación pública, este lunes quedó inaugurado el Centro Universitario de Dolores, el número 38 dentro del programa Puentes impulsado por la Provincia de Buenos Aires para descentralizar la oferta universitaria y facilitar el acceso a los jóvenes del interior.

El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el intendente local, Juan Pablo García, quienes destacaron la importancia de acercar la educación superior a los barrios y evitar que las y los estudiantes deban abandonar sus ciudades para formarse.

El edificio, ubicado en un inmueble municipal adaptado, abarca 244 metros cuadrados con cuatro aulas equipadas, una oficina docente, hall de ingreso y baños. La inversión provincial ascendió a 90 millones de pesos, con posibilidades de ampliación futura para sumar más espacios educativos.

Actualmente, en Dolores se ofrece la Licenciatura en Gestión Educativa bajo la órbita de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, y en breve comenzará la Diplomatura en Gestión y Dirección de Pymes, a cargo de la Universidad Nacional de San Martín, consolidando así una propuesta académica diversificada.

Durante el evento, también se entregaron 19 computadoras a estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “Osvaldo Magnasco” y la Escuela Especial N°501 “Manuela B. de Urdamuideluz”, en el marco del plan Conectar Igualdad Bonaerense. El ministro Bianco subrayó que, frente a los recortes nacionales, se prioriza a quienes más lo necesitan.

“Si las y los chicos no pueden ir a la universidad, nosotros tenemos que acercarles la universidad a ellos”, afirmó Bianco, parafraseando al gobernador Axel Kicillof y haciendo hincapié en la defensa de la educación pública como motor del desarrollo social.

El programa Puentes, lanzado hace tres años, ya está presente en 80 distritos bonaerenses y busca que miles de jóvenes puedan estudiar sin tener que migrar, favoreciendo el arraigo y el crecimiento local.

La jornada contó con la participación de funcionarios provinciales, autoridades municipales, representantes universitarios y referentes regionales, quienes celebraron la concreción de este proyecto educativo.

Redacción de Diario INFOPBA


La apertura del Centro Universitario en Dolores representa un avance clave en la política educativa bonaerense, con un mensaje contundente que reafirma la necesidad de fortalecer la universidad pública y garantizar la inclusión digital. Este tipo de iniciativas consolida un modelo de desarrollo regional sustentable y equitativo, vital para el futuro de la provincia.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(1000)

Buenos Aires registra fuerte recuperación en transferencias nacionales, pero persiste el déficit por impuestos no coparticipables

Redacción infoPBA
Provincia03/08/2025

#BuenosAires | En julio de 2025, la provincia de Buenos Aires lideró el crecimiento de los fondos enviados por Nación, con un aumento real interanual del 13,8%. Sin embargo, la estructura tributaria nacional sigue perjudicándola debido a los impuestos no coparticipables, que concentran gran parte de la recaudación y no se distribuyen entre las provincias.