El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, reafirmó con firmeza su candidatura como primer concejal por Fuerza Patria en las elecciones del próximo 7 de septiembre, y aclaró que no descarta asumir el cargo en caso de resultar electo. “Cuando asuma como concejal voy a tener más tiempo para ocuparme de los vecinos y sus problemas”, aseguró en declaraciones al programa Ensobrados por Splendid AM 990.
La postulación de Cagliardi generó polémica en el distrito y llevó a la oposición a presentar una denuncia ante la Junta Electoral solicitando su exclusión de la lista. Los críticos sostienen que se trata de una “candidatura testimonial” sin intención real de asumir, lo que a su juicio configura un “engaño al electorado”. Esta acusación fue formalizada por el ex consejero escolar Omar Medina.
Frente a estas críticas, el jefe comunal defendió su decisión: “Debía ponerme al frente de esta situación, incluso cuando varios compañeros consideraban que era un riesgo. Elegí estar en primera línea”. Además, explicó que su objetivo es captar el mayor número de votos para frenar las políticas nacionales que, en su opinión, “están destruyendo a los argentinos”.
En ese marco, Cagliardi diferenció la gestión nacional de la provincial, enfatizando: “Estamos perdiendo soberanía, educación y salud con un gobierno que contrasta con la administración de Axel Kicillof en la provincia”.
Durante la entrevista también destacó los avances de su gestión municipal: “Berisso es un municipio ordenado. Cuando asumí, el distrito estaba prácticamente quebrado, con una deuda equivalente a un presupuesto y medio. Hoy, esa deuda fue saldada y estamos ejecutando obras con fondos propios”.
Respecto al estado social y económico del distrito, indicó que “muchos vecinos que votaron a Javier Milei en 2023 ahora manifiestan descontento. La desocupación crece, el consumo en el comercio local se desploma y en los supermercados ya no se venden primeras marcas”.
La candidatura de Cagliardi fue respaldada por el peronismo bonaerense luego de intensas negociaciones internas. La lista de concejales la integran también Beatriz Zulema Grasso, Federico Julián Ruiz, Paola Ovejero, Walter Di Paolo, entre otros, mientras que los candidatos a consejeros escolares son Walter Emeri, Sofía Duarte y Daniel Herrera.
En tanto la Junta Electoral evalúa la denuncia y el futuro de la lista, Cagliardi continúa con la campaña y mantiene abierta la posibilidad de asumir como concejal: “Cuando no tenga las obligaciones de la intendencia, voy a poder estar más cerca de los problemas de la gente”, concluyó.
Redacción de Diario INFOPBA
Opinión pública
La postura de Cagliardi, que combina un mensaje de compromiso con la comunidad y críticas al gobierno nacional, podría resonar entre sectores descontentos y contribuye a polarizar el escenario local. Su decisión de asumir o no como concejal será clave para medir la credibilidad de su campaña.