Cumbre clave en Buenos Aires: La Libertad Avanza y PRO sellan alianza para las elecciones de octubre

#BuenosAires | Mañana Javier Milei lanzará la campaña bonaerense junto a sus candidatos, mientras Pareja y Ritondo firmarán el acuerdo electoral que consolidará la alianza entre LLA y PRO en la Provincia. El pacto oficializa la competencia conjunta y anticipa una pulseada decisiva en las generales.

Provincia05/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1061)

Cumbre clave en Buenos Aires: La Libertad Avanza y PRO sellan alianza para las elecciones de octubre

Por Redacción de Diario INFOPBA

En un paso definitorio para la campaña electoral bonaerense, los armadores políticos Sebastián Pareja, de La Libertad Avanza (LLA), y Cristian Ritondo, presidente provincial del PRO, se reunirán en las próximas horas para formalizar la alianza que los unirá en las elecciones generales del 26 de octubre. El acuerdo, que se sellará antes del cierre de alianzas fijado para el 7 de agosto, confirma la estrategia conjunta de ambos espacios en la Provincia de Buenos Aires.

En paralelo, el presidente Javier Milei dará inicio oficial a la campaña con una fotografía junto a los primeros ocho candidatos de LLA para las secciones electorales bonaerenses. La foto, que también incluirá al diputado nacional José Luis Espert, será un símbolo de unidad y respaldo público, aunque desde el oficialismo reconocen que su impacto real en las urnas podría ser limitado.

El entendimiento contempla una distribución proporcional de las candidaturas, con un 75% de los lugares "entrables" para los libertarios y el resto para el PRO, en línea con la fórmula aplicada en las elecciones provinciales recientes. En este marco, Espert ya fue confirmado como cabeza de lista por pedido expreso de Milei, consolidando el liderazgo libertario dentro de la alianza.

Desde el entorno de Milei se enfatiza que la elección bonaerense representa un momento decisivo para todo el país. Durante un evento de la Fundación Faro, el mandatario destacó la necesidad de que los bonaerenses definan entre un "Estado costoso e ineficiente" y una propuesta que busca reducir impuestos y eliminar el "parasistismo político". “Esta elección puede significar el fin del kirchnerismo”, sostuvo con énfasis.

Fuentes internas coinciden en que un resultado contundente para la alianza LLA-PRO en la Provincia podría generar un efecto dominó favorable en las elecciones nacionales. Sin embargo, sectores del oficialismo advierten que la dinámica electoral bonaerense suele diferir de la nacional, por lo que los resultados pueden ser variables.

El armado provincial apunta a dominar siete de las ocho secciones electorales, con especial foco en la Primera Sección, la más poblada y determinante, donde la campaña será liderada por el intendente Diego Valenzuela. En otras regiones, el oficialismo confía en obtener resultados positivos, aunque mantiene cautela en algunas secciones como la Segunda y la Cuarta.

La alianza y la campaña bonaerense, que se vislumbran como un anticipo clave para las elecciones nacionales del 26 de octubre, consolidan el escenario político que pondrá a prueba el poder de convocatoria de Milei y el despliegue territorial del PRO en Buenos Aires.

Esta nota fue redactada por la Redacción de Diario INFOPBA.

Opinión pública

Analistas políticos coinciden en que la alianza entre LLA y PRO puede modificar el mapa electoral bonaerense, aunque advierten que la foto de campaña y el discurso de Milei, si bien aportan visibilidad, deberán traducirse en estructura territorial y movilización para impactar realmente en las urnas. La clave estará en la capacidad de consolidar el voto en las secciones más competitivas, especialmente la Primera Sección, donde el oficialismo se juega gran parte de sus expectativas.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(1001)

La interna peronista en ebullición: tensiones abiertas entre Kicillof, La Cámpora, Grabois y Massa

Redacción infoPBA
Provincia03/08/2025

#BuenosAires | El peronismo enfrenta un doble desafío electoral: retener la gobernación bonaerense el 7 de septiembre y consolidar la unidad para las legislativas nacionales de octubre. En medio de las disputas internas, crecen los choques entre Axel Kicillof y La Cámpora, y surge una nueva fractura entre Juan Grabois y Sergio Massa, mientras Cristina Kirchner intenta contener la crisis desde la campaña.