Magario cruzó a Bianco por el cambio de escuelas y desató tensión en el oficialismo bonaerense

#BuenosAires | La vicegobernadora cuestionó públicamente la reorganización de los lugares de votación y sembró dudas sobre la transparencia del padrón. Sus declaraciones contradicen al ministro Bianco y agitan la interna de Unión por la Patria a semanas de las elecciones.

Provincia06/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1096)

Redacción de Diario INFOPBA

En medio de una campaña marcada por la tensión y la incertidumbre electoral, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario encendió la polémica al denunciar cambios "confusos" en los lugares de votación. Sus críticas no solo apuntaron a la Junta Nacional Electoral, sino que también dejaron en evidencia una fractura interna en el oficialismo: contradijo de forma directa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien había defendido el nuevo sistema apenas horas antes.

“Han cambiado a todas las personas de la escuela donde tradicionalmente iban a votar. El 7 de septiembre y el 26 de octubre se van a encontrar con nuevas escuelas”, advirtió Magario en declaraciones radiales. Luego, con tono irónico, agregó: “¿Sabés dónde se profundizó ese cambio? En La Matanza, en la Tercera Sección Electoral. Para que la gente se confunda. Mirá qué casualidad”.

Las palabras de la vicegobernadora generaron un inmediato revuelo político, especialmente porque La Matanza es el principal bastión electoral del peronismo. Sus dichos, calificados como “graves” por algunos sectores del oficialismo, chocaron de frente con la postura del ministro Bianco, quien horas antes había defendido la reorganización de los padrones en conferencia de prensa.

Bianco explicó que “el Juzgado Federal con competencia en materia electoral hizo un trabajo muy profundo de revisión de la asignación de electores por escuelas”, y detalló que se usó “un sistema basado en inteligencia artificial” para facilitar que las personas voten más cerca de sus domicilios.

A diferencia de la lectura crítica de Magario, el ministro aseguró que se trata de una medida técnica, no política: “Esto se hace en muchos procesos electorales. No hay nada oculto ni direccionado”.

Sin embargo, las declaraciones de Magario encontraron eco en sectores internos del kirchnerismo, especialmente en dirigentes de Fuerza Patria que vienen cuestionando las decisiones estratégicas del gobierno provincial. Durante un reciente encuentro en San Vicente, referentes del espacio volvieron a advertir sobre una posible baja participación electoral, alimentada ahora por esta controversia.

Desde el entorno de la vicegobernadora aseguran que su preocupación es legítima y responde a “un reclamo de la gente que se siente desorientada con los nuevos lugares de votación”. No obstante, la disonancia pública con Bianco expone una nueva grieta dentro del armado de Unión por la Patria, cuando restan pocas semanas para las legislativas bonaerenses.

En este contexto, crece la preocupación por el impacto que estos cruces puedan tener en el electorado. La confusión en torno al padrón, sumada a las tensiones internas, configura un escenario incierto para el oficialismo.

Esta nota fue producida por Redacción de Diario INFOPBA. Para más información, visitá www.infopba.com.

Te puede interesar
Lo más visto