Kicillof llevó patrulleros y escrituras a Capitán Sarmiento, bastión libertario: “Aunque pensemos distinto, gobernamos para todos”

#CapitánSarmiento |El gobernador bonaerense visitó la ciudad gobernada por la libertaria Fernanda Astorino y entregó móviles de seguridad y escrituras a 90 familias. Reivindicó la presencia del Estado más allá de las diferencias ideológicas.

Provincia07/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1123)

Kicillof llevó patrulleros y escrituras a Capitán Sarmiento, bastión libertario: “Aunque pensemos distinto, gobernamos para todos”

CAPITÁN SARMIENTO – En una jornada marcada por anuncios concretos, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este miércoles un acto en el municipio de Capitán Sarmiento, donde entregó patrulleros, motos y títulos de propiedad para decenas de familias. Lo hizo en una ciudad gobernada por la intendenta libertaria Fernanda Astorino, con quien compartió el escenario pese a las marcadas diferencias políticas.

“No vinimos a hablar de seguridad, vinimos a traer patrulleros y motos que van a servir para que los vecinos y vecinas de Capitán Sarmiento vivan más tranquilos”, expresó Kicillof, acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso. La entrega de móviles forma parte de un programa que abarca a los 135 municipios de la provincia, independientemente del color político de sus gobiernos.

Los móviles, adquiridos con fondos provinciales, serán destinados a tareas de patrullaje y prevención en distintas zonas del distrito. Con esta medida, el Ejecutivo bonaerense busca fortalecer la presencia del Estado en el interior provincial, incluso en territorios gobernados por fuerzas opositoras.

En paralelo, Kicillof encabezó la entrega de 90 escrituras gratuitas en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”. En el acto estuvieron presentes el ministro de Justicia, Juan Martín Mena, y la titular de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis. “Muchos vecinos esperaron este momento durante años porque no podían pagar un escribano. Hoy, el Estado los acompaña, condona deudas y les da certeza”, dijo el Gobernador.

Batakis, por su parte, subrayó que “las escrituras representan la estabilidad jurídica que el mercado no garantiza y que el Estado debe asegurar”. Mena coincidió en destacar un Estado “eficiente y presente”, que “acorta los tiempos de espera y le cambia la vida a la gente”.

La visita de Kicillof tuvo lugar en un contexto político particular: en febrero pasado, la intendenta Fernanda Astorino abandonó el PRO para sumarse a La Libertad Avanza, convirtiéndose en la tercera jefa comunal en integrar el espacio del presidente Javier Milei. En aquel momento, expresó: “La Libertad se defiende con convicción y coraje”.

Sin embargo, durante el acto, Astorino evitó la confrontación y valoró el trabajo conjunto con la provincia: “Gracias a la articulación con el gobierno bonaerense, hoy podemos dar respuestas concretas a los vecinos. Este es un día muy importante para nuestra ciudad”.

“Aunque pensemos distinto, gobernamos para todos los bonaerenses”, afirmó Kicillof. “Vamos a seguir trabajando todos los días para que las y los bonaerenses cuenten con un Estado que promueva el desarrollo del interior”.

Entre los funcionarios que acompañaron la jornada estuvieron la vicegobernadora Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, la ministra de Gobierno Paula Sidoti, y el titular de la Unidad de Coordinación de Consejos de Seguridad, Eduardo Aparicio. También participaron los intendentes Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) y Mauro Poletti (Ramallo), legisladores provinciales y referentes locales.

Desde INFOPBA, se pudo constatar el clima de reconocimiento mutuo entre la Provincia y el Municipio, más allá de los posicionamientos ideológicos, en una postal poco frecuente en tiempos de polarización.

INFOPBA

Opinión pública razonada (final, si corresponde)

El gesto de Kicillof de pisar un distrito libertario y actuar con normalidad institucional marca una señal política: en plena era de confrontaciones ideológicas, mostrar gestión concreta puede valer más que los discursos. En un escenario donde muchas veces priman los extremos, el acto en Capitán Sarmiento dejó una imagen que interpela a toda la dirigencia: el Estado, cuando se hace presente con hechos, trasciende grietas.

Redacción de Diario INFOPBA

Esta nota pertenece a www.infopba.com. Su reproducción total o parcial sin autorización está prohibida.

INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto