Grupo de Medios Infopba

Tensión en Ensenada: choque entre militantes de La Cámpora y La Libertad Avanza quedó grabado en video

#Ensenada |Una discusión por cartelería política derivó en un fuerte cruce entre militantes de ambos espacios frente al Banco Nación. La policía intervino para evitar que el conflicto escalara.

Provincia14 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1338)

Ensenada vivió este martes por la mañana un nuevo episodio de tensión en plena campaña electoral. Militantes de La Cámpora y de La Libertad Avanza protagonizaron un enfrentamiento en la esquina de La Merced y Sarmiento, frente al Banco Nación, en medio de acusaciones cruzadas por la colocación de carteles.

De acuerdo con lo informado por referentes libertarios, el incidente comenzó cuando integrantes de La Cámpora cuestionaron que se tapara un cartel del actual intendente Mario Secco con propaganda de la candidata de La Libertad Avanza. La discusión se tornó cada vez más acalorada y derivó en empujones y gritos.

El hecho quedó registrado en un video difundido por noticiasensenada.info , donde se observa cómo ambos grupos se enfrentan en plena vía pública. En las imágenes se aprecia la intervención de la policía local, que logró separar a los militantes y restablecer el orden sin que se produjeran detenciones.

El clima electoral en Ensenada viene mostrando signos de creciente confrontación en las últimas semanas, con múltiples denuncias por daños a la cartelería política. En este contexto, el incidente refuerza la preocupación de vecinos y autoridades por el tono que está tomando la campaña.

Desde INFOPBA se pudo saber que, si bien no hubo heridos, las imágenes circularon rápidamente por redes locales y multiplicaron los debates sobre la necesidad de una campaña pacífica y respetuosa.

Opinión pública: en un año electoral marcado por la polarización, episodios como este no solo empañan el debate político sino que también refuerzan la percepción de que las diferencias ideológicas se están resolviendo en la calle y no en las urnas, lo que exige un llamado urgente a la convivencia democrática.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.