Grupo de Medios Infopba

Axel Kicillof encabeza la marcha federal universitaria y el MDF vuelve a movilizarse en Buenos Aires

#BuenosAires | Tras participar del aniversario de La Noche de los Lápices, el gobernador bonaerense se suma a la movilización al Congreso para respaldar a las universidades nacionales, mientras la Cámara de Diputados define los vetos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Provincia17 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(150)

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volverá a sacar a la calle al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la tercera marcha federal universitaria de la era Milei. La convocatoria se realizará tras su participación en la conmemoración del 49º aniversario de La Noche de los Lápices en La Plata, donde estuvo acompañado por parte de su gabinete, dirigentes sindicales y representantes de la juventud.

"No hay fuerza más transformadora que la que viene de la organización, la memoria y la lucha colectiva de los pibes y pibas. Nosotros siempre vamos a caminar a su lado", afirmó Kicillof tras el acto conmemorativo.

En la jornada de hoy, Kicillof participará de la movilización al Congreso, y el MDF se concentrará a las 14.30 en la sede de Madres de Plaza de Mayo antes de sumarse a la marcha. El gobernador señaló: "Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la sigan atacando".

La movilización cuenta con la adhesión de gremios, partidos políticos y movimientos sociales de todo el país, consolidando una demostración de apoyo a la educación pública y a las universidades nacionales.

En paralelo, dentro del Congreso, la Cámara de Diputados deberá definir la suerte de los vetos presidenciales firmados por Javier Milei. Los decretos 647 y 651, que suspenden la emergencia pediátrica y afectan la ley de financiamiento universitario, concentrarán la atención. Para superar los vetos, ambos proyectos requieren el respaldo de al menos dos tercios de los diputados. En caso contrario, los vetos quedarán confirmados.

La sesión podría comenzar alrededor de las 13, luego de la reunión de labor parlamentaria prevista para las 11.30, y se espera que el tratamiento de estos decretos marque un hito en la relación entre el gobierno nacional y la educación pública.

La participación de Kicillof y del MDF en esta movilización es interpretada por analistas políticos como una señal clara del respaldo de la Provincia a las universidades nacionales y su resistencia a los recortes impulsados por el gobierno central.

Redacción de Diario INFOPBA | www.infopba.com

Te puede interesar
Lo más visto