Grupo de Medios Infopba

Caso Báez Sosa: la Corte Suprema desestima un recurso insólito de la defensa de Benicelli

#BuenosAires | La máxima instancia judicial rechazó el planteo de la defensa de Matías Benicelli, condenado a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa, por no respetar la vía judicial obligatoria.

Provincia17 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(151)

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este martes un recurso extraordinario presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell.

El planteo, impulsado por el abogado Carlos Alberto Manuel Attías, fue rechazado debido a un error procesal: la presentación se realizó directamente ante el máximo tribunal sin pasar previamente por la Suprema Corte bonaerense, instancia obligatoria en este tipo de recursos.

La resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, cerró así la posibilidad de que la Corte nacional analizara los cuestionamientos de la defensa sobre la estrategia utilizada durante el juicio.

El planteo de la defensa

Attías había solicitado anular la condena de su cliente alegando que no recibió una defensa técnica eficaz. Según su argumento, la estrategia de unificar la defensa de los ocho acusados durante el debate oral, llevada adelante por el anterior abogado Hugo Tomei, generó un conflicto de intereses que perjudicó específicamente a Benicelli.

Antecedentes del caso

Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes a la salida del boliche Le Brique, en enero de 2020. En febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Luciano Pertossi y Matías Benicelli a prisión perpetua. En tanto, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi recibieron 15 años como partícipes secundarios.

La Cámara de Casación bonaerense confirmó las condenas en marzo de 2024, descartando la agravante de alevosía pero manteniendo la calificación de homicidio agravado por premeditación y pluralidad de intervinientes.

Decisión final de la Corte Suprema

Con esta resolución, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el rechazo al planteo de Benicelli y no intervendrá nuevamente en la discusión sobre la defensa unificada durante el juicio. La decisión marca un precedente sobre la rigurosidad de los procedimientos judiciales y la correcta vía de apelación en casos de alta repercusión.

Esta noticia fue desarrollada por Redacción de Diario INFOPBA y refleja los últimos avances en el caso Báez Sosa.

Opinión pública: especialistas en derecho penal consideran que la resolución refuerza la importancia de respetar los canales judiciales correctos y limita maniobras procesales que puedan dilatar la ejecución de las condenas.

Te puede interesar
Lo más visto