Grupo de Medios Infopba

Aristimuño cuestiona a Milei por el posible fin del Régimen de Zona Fría: “El gas no es un lujo”

#CoronelRosales | El intendente de Coronel Rosales advirtió que la eliminación del beneficio en el Presupuesto Nacional 2026 afectaría a miles de familias que hoy pagan hasta un 50% menos en sus boletas de gas. “Es un retroceso que golpea directo a los hogares”, afirmó.

Provincia17 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(152)

El intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría incluida en el proyecto de Presupuesto 2026. Según el jefe comunal, esta medida representa “un retroceso que golpea directo a los hogares de Coronel Rosales”.

El beneficio vigente permite a miles de familias de la ciudad abonar entre un 30% y un 50% menos en sus facturas de gas, un subsidio considerado clave en regiones donde los inviernos son prolongados y las temperaturas, extremas. Aristimuño sostuvo que la eliminación de estos descuentos afectaría directamente a quienes más lo necesitan.

“Ya estoy en contacto con el gobernador Axel Kicillof, y a través suyo, con los legisladores nacionales, para poder poner un freno a esta medida de retroceso para toda nuestra región”, explicó Aristimuño en declaraciones a INFOPBA.

La propuesta del Gobierno Nacional busca limitar los subsidios únicamente a la Patagonia, la Puna y el departamento de Malargüe (Mendoza), dejando fuera de la ayuda a numerosos hogares que actualmente disfrutan de la reducción en sus boletas.

La Ley 27.637 había ampliado originalmente el alcance del Régimen de Zona Fría, extendiendo los descuentos a más de 3 millones de hogares fuera de las zonas tradicionalmente consideradas frías. Según el proyecto del Presupuesto 2026, estos beneficios volverían a ser focalizados, eliminando así la ayuda para gran parte de la población afectada.

Los descuentos vigentes, que oscilan entre un 30% y un 50% según la condición de vulnerabilidad del hogar, son hoy un alivio indispensable para muchas familias en todo el país, especialmente en localidades de invierno riguroso.

Desde la intendencia advierten que la eliminación de este régimen no solo tiene un impacto económico, sino también social, al aumentar la presión sobre los hogares más vulnerables durante la temporada de frío intenso. La postura de Aristimuño busca frenar la medida y mantener los beneficios que protegen a las familias de la región.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto