Grupo de Medios Infopba

Diputados bonaerenses retoman la actividad tras cuatro meses con casi 100 proyectos en debate

#BuenosAires | La Cámara baja de la provincia vuelve a sesionar este jueves con iniciativas clave en salud, seguridad, educación y cultura. La condonación de deudas municipales quedó postergada hasta la presentación del Presupuesto 2026.

Provincia18 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(156)

Tras más de cuatro meses de inactividad, la Cámara de Diputados bonaerense retoma su actividad este jueves a las 11:00 horas, con un temario cargado que incluye más de 90 proyectos de ley y declaraciones de interés social y cultural. La sesión marca el regreso del cuerpo que preside Alexis Guerrera y busca avanzar en expedientes que ya cuentan con dictamen favorable en comisiones.

El último antecedente legislativo data del 12 de mayo, cuando se modificó la Ley Electoral provincial para ajustar los plazos de presentación de alianzas y listas antes de los comicios del 7 de septiembre. Ahora, la atención se centra en proyectos que abarcan desde salud mental hasta seguridad y educación.

Proyectos destacados

  • Acompañantes terapéuticos: Las diputadas Alejandra Lordén (UCR-Cambio Federal) y Abigail Gómez (LLA) buscan regularizar la actividad profesional dentro de los equipos de salud mental.
  • Plataforma multiagencial: La propuesta del diputado Carlos Puglelli (UxP) busca unificar la gestión de emergencias del 911, SAME, Defensa Civil y los Centros de Operaciones Municipales.
  • Registro provincial de restos genéticos: Impulsado por Facundo Tignanelli (UxP), el proyecto pretende crear un sistema bajo la órbita de la Suprema Corte para identificar cadáveres no reconocidos.
  • Uso de celulares en primarias: Iniciativa para regular el uso de teléfonos en escuelas de nivel primario, que ya obtuvo media sanción en el Senado.
  • Regularización de aportes del personal de Lotería y Casinos: Propuesta del senador Pablo Obeid (UxP) que busca reconocer aportes de empleados temporarios.

Otros temas en agenda

  • Campañas de concientización sobre el uso de pantallas en menores.
  • Instrucción básica en RCP para padres de recién nacidos en situación de riesgo.
  • Promoción de la salud mental en clubes deportivos.
  • Institución del Día Provincial de la Educación Especial y del Día del Testigo de Lesa Humanidad.
  • Homenaje al arte local con el Día Provincial del Dibujante y Pintor Costumbrista.

Condonación de deudas postergada

La propuesta para perdonar $7.900 millones en deudas municipales por el Fondo Covid y el Fondo de Asignaciones Extraordinarias fue retirada de la agenda. Oficialismo y oposición acordaron esperar a que el gobernador Axel Kicillof incluya la medida en el Presupuesto 2026. La normativa previa presentada al Senado hablaba de “suspender” y no de “perdonar” los pasivos, lo que abre un nuevo frente de negociación política.

La sesión de este jueves, que marca el regreso de la actividad legislativa tras meses de pausa, refleja la intención de avanzar en temas de impacto directo para la sociedad bonaerense, desde la salud y seguridad hasta la educación y la cultura, consolidando una agenda amplia y diversa que INFOPBA seguirá de cerca. INFOPBA

Opinión pública: analistas políticos coinciden en que la postergación de la condonación de deudas podría tensar el diálogo entre municipios y Provincia, mientras que los proyectos en salud y educación generan expectativa positiva entre sectores sociales y profesionales.

Te puede interesar
IMG infopba(148)

Provincia cuestiona la llegada de Santilli: “Será más de lo mismo”

Redacción infoPBA
Provincia03 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El gobierno de Axel Kicillof se mostró escéptico ante la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior de la Nación. Según Carlos Bianco, la incorporación del funcionario de Javier Milei no cambiará la dinámica con los gobernadores ni agilizará las gestiones pendientes.

Lo más visto
IMG infopba(148)

Provincia cuestiona la llegada de Santilli: “Será más de lo mismo”

Redacción infoPBA
Provincia03 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El gobierno de Axel Kicillof se mostró escéptico ante la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior de la Nación. Según Carlos Bianco, la incorporación del funcionario de Javier Milei no cambiará la dinámica con los gobernadores ni agilizará las gestiones pendientes.